Este domingo se cerró de forma impensada el Sudamericano que en Venezuela clasificó a cuatro países para el próximo Mundial de la categoría, que hospedará Chile quien intervino en esta edición. El mediocre campeón Brasil y su escolta argentina, el mejor del torneo, encabezarán la flota de la CONMEBOL que además tendrá al potente Colombia y al aguerrido Paraguay (regresa tras 12 años) junto a los locales, que terminaron últimos en la ronda final. Será muy evidente la ausencia del campeón del mundo Uruguay, que cayó libre en el hexagonal. Pero no serán los únicos.
Otras tres zonas ya habían definido sus representantes en 2024. En Europa, el Sub 19 de Irlanda del Norte vio ganador a un gigante como España, que derrotó a otro gran protagonista de juveniles como Francia. Italia y Ucrania alcanzaron las semifinales y así entraron. El quinto lugar fue más angustiante en la repesca entre Noruega y Turquía, ganada por los nórdicos 10 a 9 por tiros desde el punto penal luego del 1 a 1 regular. En la ronda previa quedaron al costado del camino Inglaterra, Alemania, Portugal y hasta la gran sorpresa de 2023, Israel, tercero en Argentina.
El Campeonato Sub 20 de la CONCACAF esta vez no dio demasiados golpes como en 2022, cuando República Dominicana y Guatemala bajaron a los grandes y llegaron a la Copa. La gran novedad es Cuba, que ya estuvo en 2013 y que tras entrar mejor tercero batió en cuartos de final a Honduras por tiros desde el punto penal. En tanto el local y vencedor México, su derrotado Estados Unidos y Panamá no tuvieron problemas.
Lo de Oceanía fue tan simple como siempre: 11 países se juntaron en Samoa para sellar la formalidad de la clasificación y el título de Nueva Zelanda, que goleó 4 a 0 a Nueva Caledonia. Ahora está en plena disputa la Copa Asiática en China, que dejará cuatro países en Chile, y por último la africana en Costa de Marfil, que entre abril y mayo dispondrá otros cuatro puestos para definir los 24 mundialistas. Mientras se saca la bronca de la final perdida en Venezuela, Argentina espera.
Diego Martín Yamus.