Con 16 países del mundo árabe de África y Asia, se juega en Qatar desde el 30 de Noviembre pasado una nueva edición de la Copa Árabe de Selecciones, este 2021 organizada por la mismísima FIFA en el suelo del próximo hohgar de la Copa del Mundo en 2022. Y claro que el local, campeón actual del continente, es favorito y junto a otros siete en cuartos de final.
Este martes se cerró la primera fase de grupos, aunque meses atrás se disputó una ronda eliminatoria para otros más débiles que clasificó a siete para estas finales. La ronda concluyó con Marruecos y Jordania que ingresaron por el Grupo C y Egipto y Argelia, colosos africanos, por el D.
Por el C en la capital Doha, en el estadio Al Thumama, los marroquíes terminaron con un pobre Arabia Saudita al vencerlo 1 a 0 con gol de El Berkaoui, encuentro arbitrado por el uruguayo And´rés Matonte y con su compatriota Leodán González en el video (VAR). Fueron los jordanos que usaron ese resultado y su 5-1 sobre Palestina en el estadio 974 de Doha para ser escoltas, gracias a Abdel Rahman, Al Dardour, Al Mardi y dos de Al Naimat, descontando Seyam. Marruecos ganó la zona con 9 puntos, Jordania sumó 6 y sauditas y palestinos sólo uno.
Argelia y Egipto, nada menos, cerraron la noche qatarí con igualdad a un gol,, marcando Tougai para los argelinos (campeones actuales africanos) y empatando El Solia para los Faraones, que por mejores números de juego limpio fueron primeros a pesar de que ambos sumaron 7 puntos. Este partido en la ciudad de Al Wakrah (una de las sedes del Mundial) fue dirigido por el argentino Facundo Tello. Mientras tanto en el otro cotejo, sólo para cumplir, Líbano batió a Sudán 1 a 0 por el autogol de Abu Eshrein. Egipto y Argelia tuvieron 7 contra 3 de libaneses y cero de sudaneses.
De esta forma y con Qatar y Omán (Grupo A) y Túnez y Emiratos Arabes Unidos (Grupo B) ya clasificados, los cuartos entre el 10 y 11 de diciembre serán éstos:
10 de diciembre, Túnez-Omán, en Rayyan; Qatar-Emiratos Arabes Unidos, en Jor.
11 de diciembre, Egipto-Jordania, en Al Wakrah; Marruecos-Argelia, en Doha (estadio Al Thumama).
La Copa existe desde 1963, con Irak como mayor ganador con cuatro títulos y Marruecos como último allá por 2012. Ahora, las semifinales se jugaránn el 15 y el tercer puesto y la gran final el 18 en el estadio Al Bait de Jor. Allí se decidirá al mejor del convulsionado mundo árabe. Al menos, en fútbol.
Diego Martín Yamus.
diegoanita@hotmail.com.ar