Y una tarde Cabo Verde entró a un Mundial

Cabo Verde, país de África Occidental emancipado de Portugal en 1975, vivió este lunes su jornada más inolvidable en la historia de su fútbol y su deporte. Es que, como se veía venir, arribó por primera vez a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, al golear en su capital Praia 3-0 a Eswatini en el final de la eliminatoria por el Grupo D, y encima dejar afuera a Camerún, que igualó a cero con Angola y ahora espera poder entrar al repechaje como uno de los cuatro mejores escoltas.

Fue la nota destacada del día en la ruta previa no sólo del continente, sino del mundo y seguramente de toda la ruta a América del Norte. Los” Tiburones Azules” mostraron la misma solidez de todo este camino ante uno de los más flojos, aunque las emociones para los del técnico Bubista llegaron en el segundo tiempo. Dailon Livramento inauguró el marcador a los 48 minutos y Willy Semedo amplió enseguida en el 55, haciendo explotar a la multitud en el estadio Nacional. Y la fiesta tenía que ser decorada y lo fue por Stopyra a los 90 para un resultado concluyente y una clasificación espectacular, con siete victorias en diez partidos, 23 puntos a 19 de su gigante rival y el hecho más importante en su vida deportiva.

Los de habla portuguesa habían acariciado la Copa en 2013 para Brasil 14, ya que ganaron su zona e iban a enfrentar a justamente los cameruneses en una de las cinco llaves finales. Pero un increíble error de inclusión de Fernando Varela, suspendido, les hizo ser descalificados, siendo Túnez el beneficiado que luego fue vencido por los Leones Indomables. El pase al Mundial, que se suma a los de Egipto, Argelia, Marruecos, los tunecinos y Ghana, reafirma su subida de nivel de estos últimos años, que lo vieron estar en cuatro Copas de Naciones y pelear cada ruta previa a la gran cita. Por supuesto hubo asueto para que la gente mirara el decisivo encuentro y seguramente habrá feriado por esta enorme victoria.

Ubicado en el oeste africano frente a Senegal, de unos 4000 kilómetros cuadrados y alrededor de 480.000 habitantes, Cabo Verde se convierte en el segundo país más pequeño en alcanzar las finales mundialistas tras Islandia en 2018. La nación era conocida hasta hoy por sus hermosas playas, su héroe de la independencia Amílcar Cabral y por su excelsa cantante Cesária Évora, que daba espectáculos con los pies descalzos en homenaje a la gente pobre. Ahora también es integrante del gigantesco y trascendente planeta del fútbol internacional.

Diego Martín Yamus.

Diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

Exclusivo 🎙️ | Nahuel Colman, DT de Real Pilar Femenino: «El 4-3-3 y el desarrollo juvenil son la base de nuestro proyecto en Primera C»

El entrenador del «Monarca» habló con Tribunero.com sobre el crecimiento del fútbol femenino en el …