¡VARGÜENZA Nacional! El Torneo Clausura Confirma que en Argentina, Arbitrar es Sinónimo de Caos

Buenos Aires, Argentina. La Fecha 9 del Torneo Clausura 2025 no solo se jugó en las canchas; se jugó en el manicomio del VAR, donde la lógica y la justicia deportiva entraron en coma profundo. Si pensábamos que las controversias arbitrales ya habían tocado fondo, el fútbol argentino siempre encuentra una forma de superarse.

La jornada fue un festival del horror donde los árbitros, asistidos por una tecnología que usan con la destreza de un cavernícola con un smartphone, se encargaron de ser los verdaderos protagonistas.

El Museo de los Horrores Arbitrales de la Fecha 9

Partido La Jugada El Veredicto (Farsa) La Consecuencia (Drama)
Atlético Tucumán vs River Gol anulado al Decano por offside. ¡FUERA DE JUEGO INCORRECTO! El Loco Díaz estaba habilitado y el gol era válido. El VAR, esa costosa pantalla inútil, le robó un gol legítimo al Tucumán. Se le llama «intervención».
River vs Riestra Patada de Benegas que merecía expulsión. NO SANCIONÓ (pero la jugada era de roja directa). El árbitro, en un acto de valentía, decidió que era mejor no hacer nada. El jugador siguió en cancha.
Barracas Central vs Belgrano (x2) Tapia mete un planchazo de cárcel y el gol anulado a Jara. El planchazo solo fue AMARILLA (VAR no advirtió). El gol anulado… ¡era VÁLIDO! En un solo partido, Barracas se beneficia doblemente. El fútbol argentino es hermoso por estas casualidades.
Rosario Central vs Tigre Dura entrada de Comar a De Petri. Solamente AMARILLA. Luis Lobo Medina demostró su criterio: mejor no complicarse la vida con una roja que sí correspondía.

El VAR: Caro, Inútil y el Chivo Expiatorio Perfecto

El resumen es claro: el VAR no existe para impartir justicia, sino para agregar una capa extra de confusión y lentitud a errores que antes eran rápidos y honestos. La tecnología se mantiene «en el ojo de la tormenta» porque los criterios de aplicación son tan variables como la voluntad de los árbitros de levantarse del sillón a revisar una jugada.

La Fecha 9 no hizo más que confirmar la crónica de una muerte anunciada: la relación entre árbitros, jugadores y prensa es una guerra de nervios constante. Todos reclaman, todos se justifican, y nadie asume que el problema no es el reglamento, sino la aterradora incompetencia para aplicarlo. Las polémicas no son un condimento; son el plato principal de un campeonato que se decide más en la cabina del VAR que en el césped.

Fijate en

Los tres partidos con más goles del fútbol argentino

El cambiante campeonato de Primera División del fútbol argentino está lleno de récords memorables. Uno …