Foto: Forocoches.com

Tokyo 2020: Plan para esconder indigentes que duermen en la calle

Si bien la propaganda política japonesa vende al mundo un país de clase media, honor, honestidad y un perfecto equilibrio social, esto no es tal en el país oriental; indigentes que quedaron fuera del sistema y enfermos mentales echados de hospitales psiquiátricos que fueron cerrados como forma de reducción del gasto público, son moneda corriente a Tokyo.

Japón no es el mismo que aquel país de las décadas del ’70 y ’80 sino que con el correr de las décadas ha tenido un desequilibrio enorme entre ricos y pobres.

Comprar una propiedad se ha vuelto privilegio de unos pocos, así como alquilar donde es práticamente prohibitivo por los costos y los requisitos de los propietarios.

La falta de trabajo, el altísimo costo de vida, llevan a que japoneses tomen préstamos ofrecidos por empresas legales de crédito que son administrados, en muchos casos, por miembros de mafias y que son otro de los factores para que queden miles de personas en situación de calle por los intereses rayanos a la usura.

Los achiques presupuestarios por parte del estado han perjudicado aún más a los fuera de sistema que, muchas veces, son personas en edad jubilatoria.

Esto deberá enfrentar el gobierno japonés en este 2021 de cara a los Juegos Olímpicos, claro que no piensa solucionar el problema de fondo sino que utilizará técnicas, al mejor estilo de Río 2016, para «quitar» de la escena a los indigentes que viven en estaciones, plazas y bajo los puentes de la enorme ciudad.

Forocoches.com

@lostribuneros

Fijate en

Nacional le ganó en Brasil al Bahía para revivir en la Copa Libertadores

Nacional le tiró con sus historia al Bahía para lograr épica victoria en Brasil

Nacional de Montevideo logró una histórica victoria por 3-1 ante Bahía en el Estadio Arena …