Su atención por favor: con Argentina y sin Uruguay, se viene el Mundial sub 20

Una nueva novela juvenil comienza en los televisores y otros dispositivos del mundo del fútbol. Una vez más, la 24, el Campeonato Mundial Sub 20 masculino de la FIFA atraerá en Chile la atención de 24 países y del planeta que los rodea. Nuevos talentos, equipos sorpresa, goles, emociones, quizá un nuevo campeón o uno que repita, todo puede ser en el suelo trasandino, el mismo que vio en 1987 a esta edad el título de la ex Yugoslavia sobre Alemania Federal.

Entre esos 24 valientes se destacan Brasil y Argentina, los máximos ganadores históricos, mientras que increíblemente Uruguay (monarca vigente hasta el Sudamericano) no podrá defender su brillante conquista de 2023 en nuestra tierra. Los brasileños, actuales de la CONMEBOL, quieren volver a dar la vuelta tras nada menos que 14 años, aquélla de 2011 en Colombia, pero el arranque a diferencia de otras veces no les será tan sencillo, ya que chocarán contra España, México y Marruecos en un real “grupo de la muerte”. Por su parte, Argentina busca algo parecido tras su eliminación en octavos del 23 y esa última alegría de 2007, pero a pesar de contar con el gran técnico Diego Placente (reciente ganador del Torneo de L’Alcúdia) no tendrá a sus principales atracciones, Claudio “el Diablito” Echeverri ni Franco Mastantuono, nuevos casos de chicos no cedidos por los soberbios clubes de Europa. Los prometedores colombianos y los combativos paraguayos son junto al fuerte local las otras chances de la región de campeonato.

Pero no serán los únicos candidatos a suceder a la celeste. España y Francia, siempre potencias en la materia, acompañan al vigente subcampeón Italia, uno de los rivales de Argentina. México y Estados Unidos lo intentarán por la CONCACAF, mientras Nigeria, Corea del Sur y Japón, otros habituales animadores, van por los tal vez más inesperados. Y entre los 24 aparece Cuba, otro rival de la albiceleste que debutara en 2013, como nombre más llamativo de una lista sin caras nuevas.

El apasionante Sub 20, el que alguna vez se rindió a Maradona, Bebeto, Joao Pinto, Xavi o Messi comenzará el sábado 27 de septiembre con el anfitrión y la apertura de los dos primeros grupos, en tanto el domingo será el turno para Argentina ante Cuba, para después verse con Australia el 1 de octubre y los italianos el 4. Como cada dos años, es muy probable que el juvenil más grande nos tenga bien atentos.

COPA DEL MUNDO SUB 20 DE LA FIFA, CHILE 2025

27 de septiembre al 19 de octubre

GRUPO A: Chile, Nueva Zelanda, Japón, Egipto

GRUPO B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay, Panamá

GRUPO C: Brasil, España, México, Marruecos

GRUPO D: Italia, Argentina, Australia, Cuba

GRUPO E: Francia, Estados Unidos, Sudáfrica, Nueva Caledonia

GRUPO F: Colombia, Noruega, Nigeria, Arabia Saudita

Los dos primeros y los cuatro mejores terceros pasarán a los octavos de final, desde donde competirán por el título.

Diego Martín Yamus.
Diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

Confirmado: Al Hilal pasó de luna creciente a llena en el Mundial

Nadie lo hubiera soñado, ni el más optimista de los hinchas sauditas. Porque como escribimos …