Entre el 20 y el 30 de julio el Torneo Internacional Sub 20 COTIF, tradicional desde 1984 en la localidad de L’Alcúdia (Valencia, España) será escenario para que juveniles de varios países se proyecten al futuro. Dos de ellos que son habituales, Argentina y Uruguay, fueron los últimos finalistas de la edición 2024 que se llevó la celeste. Pero esta vez no participará, en cambio la albiceleste lo hará con un combinado Sub 17 a cargo de Diego Placente.
Uruguay era uno de los ocho contendientes e iba a formar parte del Grupo A, pero la Asociación (AUF) decidió no ir, según un comunicado de la organización porque alegó que no le cumplieron acuerdos como derechos televisivos, que pertenecen a la entidad oficial. El equipo oriental, de muy mal presente en jóvenes (afuera de ambos Mundiales) será reemplazado por el club español Alboraya, que enfrentará a otro sudamericano, Venezuela, además de Mauritania y Arabia Saudita.
Por su parte, Argentina tiene larga y exitosa relación con el campeonato que ganó en 2012, 2018 con Lionel Scaloni y 2022 con Javier Mascherano. Sin embargo, Placente convocó a menores de 17 que fueron la base que fue sexta en el regional de Colombia y entró al Mundial de 48 selecciones de Qatar, objetivo que explica la nómina de jugadores tres años más chicos que el resto. Igualmente se destacan promesas como el goleador Tomás De Martis (Lanús, brilló en Colombia), el mediocampista de Newell’s Gerónimo Gómez Mattar o valores de clubes europeos, el más llamativo el nacido en Alemania Can Armando Güner, que jugara para su país de origen y fue llamado porque su madre es argentina.
El Sub 17 hará kilómetros en el Grupo B ante el combinado ADH Brasil, Chile y el Valencia, debutando ante los chilenos el 21 de julio. Los encuentros se disputarán como de costumbre en el estadio Els Arcs de L’Alcúdia.
Fuentes: Web COTIF, AUF y archivo Tribunero.com
Diego Martín Yamus.