SANTIAGO, CHILE / MONTEVIDEO, URUGUAY – Brayan Cortés, el actual arquero de Colo Colo, se encuentra en el centro de las negociaciones de mercado, con un posible traspaso a Peñarol de Uruguay en el horizonte. El club mirasol ha manifestado un firme interés en fichar al guardameta chileno a préstamo hasta diciembre de 2025, con la expectativa de que compita por la titularidad con Martín Campaña.
Sueldo y Diferencias Económicas: El Principal Escollo
El principal punto de fricción en las negociaciones radica en el aspecto económico. Cortés percibe aproximadamente 60 millones de pesos chilenos mensuales en Colo Colo (cerca de 63.000 dólares). Peñarol, por su parte, ha propuesto un sueldo menor, generando una diferencia salarial estimada en alrededor de 10 mil dólares mensuales. Aunque el jugador estaría dispuesto a reducir su salario para concretar este salto al fútbol internacional, aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo que satisfaga a ambas partes.
Las Condiciones de Colo Colo para el Préstamo
Colo Colo ha establecido condiciones claras para ceder a su arquero, buscando asegurar un beneficio tanto deportivo como económico en caso de que Cortés brille en el fútbol uruguayo:
- Un cargo de 100 mil dólares por el préstamo.
- Peñarol debe asumir la totalidad del sueldo del jugador.
- Incluir una cláusula de salida por aproximadamente 1.2 millones de dólares, lo que permitiría una futura venta si el rendimiento del arquero es destacado en Uruguay.
La Decisión Final, el 30 de Julio
El futuro de Brayan Cortés se definirá la próxima semana. El directorio de Blanco y Negro, la sociedad anónima que administra Colo Colo, tiene programada una reunión clave para el miércoles 30 de julio de 2025. Hasta esa fecha, no se tomará una decisión final sobre si el arquero cruzará la cordillera hacia Montevideo o permanecerá en el Cacique.
En caso de que el traspaso se concrete, Colo Colo se beneficiaría económicamente, ahorrándose aproximadamente 300 millones de pesos chilenos (unos 315 mil dólares) en remuneraciones entre agosto y diciembre de 2025. Sumando el cargo por el préstamo, el beneficio total para el club chileno alcanzaría los 415 mil dólares.
La posible salida de Brayan Cortés, por lo tanto, representa una encrucijada con múltiples implicaciones: una oportunidad para el jugador de dar un paso en su carrera internacional, y un alivio financiero potencial para Colo Colo, siempre y cuando se logren zanjar las diferencias económicas y se cumplan todas las condiciones establecidas.
¿Se concretará el pase de Cortés a Peñarol, o la negociación se caerá en los últimos días?