Brasil pierde ante Japón en Tokio - amistoso 2025

Se le acabó la magia al fútbol brasileño; Japón los dejó en ridículo con histórico 3-2

Tokio, 14 de octubre de 2025. Brasil consiguió hoy lo impensable: perder su virginidad histórica ante Japón. En un amistoso en Tokio que servía de «preparación» para el Mundial 2026, la ‘Canarinha’ demostró que su título de «favorita eterna» viene con un asterisco: el que dice «sujeto a colapso mental tras el entretiempo».

El partido empezó como un chiste recurrente. 2-0 arriba antes del descanso, con goles de Paulo Henrique y Martinelli. La gente ya estaba abriendo el champagne de la rutina… y ahí es donde Ancelotti y los suyos decidieron rendir un humillante homenaje a la frase «tener dos goles de ventaja es el resultado más peligroso».

En el segundo tiempo, Japón, que no había ganado NUNCA a Brasil, decidió que el gigante dormido ya no daba miedo, solo lástima. Minamino, Nakamura y Ueda, con una puntería que contrastó con el despiste brasileño, clavaron tres puñales en menos de 20 minutos. El 3-2 final no es solo una derrota, es una tesis doctoral sobre la fragilidad emocional.

Mención especial al portero brasileño, Hugo Souza, que según la crónica «tuvo responsabilidad en el gol decisivo». Traducido del diplomático: hizo un blooper que ni en un partido de solteros contra casados. Un arco que supuestamente debía proteger terminó siendo la puerta de servicio para el triunfo nipón.

Carlo Ancelotti, el estratega que llegó para poner orden, se fue de la gira asiática con un 5-0 a Corea del Sur y una bofetada 3-2 de Japón. Su autocrítica, llena de «errores individuales» y «falta de capacidad para cerrar el partido», suena a excusa barata. Profesor, si su equipo se desmorona en 45 minutos después de ir 2-0 arriba ante un rival que jamás les había ganado, el problema es mucho más profundo que un «blooper»; es de carácter y gestión.

Brasil sigue siendo el país del fútbol. El problema es que, si siguen regalando partidos con esta mezcla de arrogancia y pánico escénico, serán recordados como el equipo que, camino al Mundial 2026, fue humillado por la eficiencia japonesa. Que esto sirva de autocrítica en Río: si Japón les da la vuelta al marcador, quizá es hora de dejar de vivir del recuerdo de Pelé.

Fijate en

Jordania: pocos años, mucho ruido

En su larga vida con el fútbol, la selección de Jordania nunca había molestado demasiado …