River Plate inaugura red lumínica en su estadio Federico Saroldi. El Darsenero podrá jugar de noche.
River de Montevideo inaugura iluminación en su estadio

¡Se hizo la luz en la Dársena! El Saroldi de River Plate estrena iluminación artificial

El Club Atlético River Plate, una de las instituciones más emblemáticas del fútbol uruguayo, ha dado un gran paso hacia la modernidad. Su histórico estadio, el Federico Omar Saroldi, popularmente conocido como «El Darsenero», ha sido equipado con iluminación artificial, un hecho sin precedentes en sus casi un siglo de existencia.

Un homenaje a un ídolo

El estadio lleva el nombre de Federico Omar Saroldi, un arquero uruguayo que vistió la camiseta de River Plate y falleció trágicamente en 1932 tras recibir un fuerte golpe en el pecho durante un partido. Renombrar el estadio en su honor fue un gesto de reconocimiento a su legado y a su entrega por los colores del club.

Un nuevo capítulo para la Dársena

Con esta nueva infraestructura, el Saroldi se abre a un sinfín de posibilidades. Podrá albergar partidos nocturnos, eventos especiales y torneos internacionales, ampliando así su oferta y generando nuevas experiencias para los aficionados. Además, la iluminación artificial permitirá mejorar la calidad de las transmisiones televisivas y fortalecer la imagen del club a nivel nacional e internacional.

Un poco de historia

Fundado en 1932, River Plate ha sido un pilar fundamental del fútbol uruguayo. Su estadio, inaugurado en 1928 bajo el nombre de Olimpia Park, ha sido testigo de innumerables momentos de gloria y ha albergado a grandes figuras del fútbol. Con esta nueva inversión, el Saroldi se consolida como uno de los estadios más modernos y equipados del país.

Fijate en

Ramón Díaz se va con la imagen bien alta de Corinthians

Ramón Díaz despedido de Corinthians se va con la imagen muy alta

Ramón Díaz dejó de ser el director técnico del Corinthians el 17 de abril de …