El Palmeiras ha protagonizado una de las gestas más impactantes de la historia reciente de la Copa Libertadores, al pulverizar un marcador adverso de 0-3 de la ida y golear 4-0 a Liga de Quito en el partido de vuelta de las semifinales. La victoria en el Allianz Parque no solo les da el pase a la final, sino que también resalta el poder del fútbol brasileño en el continente.
La Humillación de la Ventaja: La Caída de Liga de Quito
Liga de Quito llegó a São Paulo con la tranquilidad de tres goles a su favor. Sin embargo, lo que se esperaba fuera un ejercicio de contención y solidez, se convirtió en un desastre defensivo monumental.
Desde el pitido inicial, Palmeiras presionó con una intensidad asfixiante. La defensa ecuatoriana, debilitada por la expulsión de Bryan Ramírez en la ida y notablemente nerviosa, no pudo sostener la ventaja. Los goles cayeron como castigo a la pasividad:
- Ramón Sosa abrió el marcador con un cabezazo.
- Bruno Fuchs amplió la ventaja justo antes del descanso con una volea.
- Raphael Veiga selló la remontada con un doblete letal, incluyendo un penal.
Liga de Quito simplemente no supo cómo manejar la presión. La falta de concentración y el rendimiento errático de jugadores clave como Ricardo Adé y Carlos Gruezo (quien cometió el penal decisivo) fueron capitalizados por un Palmeiras impecable en su plan ofensivo y, crucialmente, en su solidez defensiva, que mantuvo el arco en cero.
Palmeiras y un Doblete de Héroes 🌟
El equipo dirigido por Abel Ferreira mostró una autoridad total. La victoria 4-0 es una lección de mentalidad y ejecución táctica.
- Raphael Veiga fue la figura central con su doblete y su liderazgo ofensivo.
- La defensa, comandada por Gustavo Gómez y Murilo, fue fundamental para neutralizar cualquier intento de reacción de Liga, asegurando que el plan de remontada no tuviera sobresaltos.
Con este triunfo épico, Palmeiras se instala en la final de la Copa Libertadores 2025.
🇧🇷 Final 100% Brasileña y el Drama de la Sede 🇧🇷
La final será un clásico brasileño de alto voltaje entre Palmeiras y Flamengo, que garantiza que el título continental se quedará en Brasil.
Este duelo ha generado un intenso debate logístico: aunque la final estaba prevista en Lima, Perú, existe una fuerte presión para trasladarla a Brasil (con Brasilia o Belém como posibles sedes) debido a la participación de dos equipos del mismo país. La decisión final, que depende de CONMEBOL, marcará el contexto para esta esperada final.
 Tribunero.com Portal futbolero
Tribunero.com Portal futbolero
				 
			 
		 
						
					 
						
					 
						
					 
						
					 
						
					