River vuelve a reinar desde los doce pasos — ¿Se hace costumbre?

Una vez más, River Plate se impuso en una definición infartante desde los doce pasos. En un partido parejo y trabado contra Unión de Santa Fe, el equipo de Núñez no brilló en el juego, pero demostró el carácter que lo ha llevado a reinar en momentos decisivos. La victoria 4-3 en la tanda de penales lo catapultó a los cuartos de final de la Copa Argentina, con un nombre propio emergiendo como figura principal: el de Franco Armani.

El encuentro, disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, terminó 0-0 después de 90 minutos de lucha. Aunque ambos equipos tuvieron sus oportunidades, los arqueros fueron los grandes protagonistas. Si bien el de Unión, Tagliamonte, tuvo una actuación destacada para mantener a su equipo en pie, el dramatismo y la épica de la noche se reservaron para el final.

Franco Armani, el héroe que se reinventa

Hace apenas una semana, la figura de Franco Armani estaba en el ojo de la tormenta, cuestionada por su rendimiento. Pero el fútbol, con su guion siempre impredecible, le dio la oportunidad perfecta para reivindicarse. El arquero de River se vistió de héroe, atajando dos penales clave en la serie que le dieron el pase a su equipo.

Después de la victoria, Armani no dudó en dejar un mensaje contundente: “Me pueden criticar lo que quieran, pero yo nunca me doy por vencido… es un juego mental”. Su declaración resonó en el estadio, reflejando la convicción que le permitió sobreponerse a las críticas y convertirse en el salvador de una noche que prometía ser tensa hasta el último instante.

La definición fue un carrusel de emociones. Mientras Quintero, Borja, Colidio y Montiel anotaban para River, el arquero Millonario se lució tapando los disparos de Gamba y Fascendini, sellando así el triunfo.


La revancha ya tiene fecha: se viene Racing

Con esta victoria, River se mete entre los ocho mejores de la Copa Argentina y ya tiene rival confirmado: Racing Club. El cruce promete ser electrizante, no solo por la jerarquía de los equipos, sino también por el morbo que genera el reciente pase de Maximiliano Salas a la Academia, en lo que añade un condimento especial a una rivalidad que ya de por sí es histórica.

El próximo 17 de septiembre, el drama volverá a la cancha. River, con su renovada confianza desde los 12 pasos, buscará seguir avanzando en el torneo. La pregunta que queda flotando en el aire es: ¿volverá a ser la tanda de penales el camino a la gloria?

Fijate en

98 jugadores brasileños en la liga portuguesa; récord de sudamericanos

Según datos de la consultora Transfermarkt, la Liga Portugal se ha convertido en la competición …