River eliminado de la Copa Argentina por penales ante Independiente Rivadavia

El calvario de River en Córdoba – eliminación, barro y una tanda para el olvido

CÓRDOBA, 24 de Octubre de 2025 – River Plate consumó otro de sus grandes fracasos del año, y esta vez la humillación llegó desde Mendoza. En una semifinal de Copa Argentina que debería haber sido un trámite, el equipo de Marcelo Gallardo se arrastró en el barro del Kempes y fue eliminado por penales ante un ordenado Independiente Rivadavia (0-0 en 90′; 3-4 en penales). La única buena noticia es que, con la lluvia torrencial, al menos las lágrimas de los hinchas se disimularon.

El Partido: River tuvo la Posesión, la «Lepra» la Dignidad

El encuentro fue un monumento a la impotencia de River. Bajo una lluvia que retrasó el juego una hora y dejó el campo hecho un pantano, el «Millonario» se dedicó a cumplir con la estadística: 68% de posesión y 12 remates a portería, todos tan inofensivos como una declaración de Gallardo.

La dupla creativa, Quintero–Fernández, funcionó a cuenta gotas, dejando en evidencia la falta de un plan B. Juanfer probó de lejos y estrelló un tiro en el palo, mientras que Lautaro Rivero cabeceó al travesaño. Pero esa fue toda la épica. El resto fue un tedioso recital de pases laterales y centros frontales que la defensa mendocina, liderada por un inmenso Ezequiel Centurión en el arco, despejó con la tranquilidad del que sabe que el rival no muerde.

Mendoza, en cambio, hizo el trabajo sucio: Bloque bajo, piernas fuertes, y la esperanza puesta en el contragolpe con Álex Arce y un tal Sebastián Villa, el ex Boca, que terminó siendo el villano perfecto de esta historia.

El Banco, el Error y el Desgaste

Si el equipo de Gallardo en la cancha daba pena, las decisiones del DT en el banco generaron bronca.

  1. Apuesta Fallida: Poner a Sebastián Driussi de titular, sin ritmo tras su lesión, fue un error que se pagó con un rendimiento de «Muy discreto» (por ser amables) y un cambio forzado.
  2. Invisibles en el Ataque: La influencia de Maximiliano Salas (2) fue nula, mientras que Facundo Colidio (2), que entró para ser la solución, dilapidó cada contra que tocó.
  3. El Penal más Largo: ¿Y qué decir de Miguel Borja (1)? El delantero colombiano entró exclusivamente para la tanda de penales, el momento de mayor presión… y, fiel al «momento difícil» que atraviesa River, erró el primero, desatando el nerviosismo que hundió al equipo.

Periodistas y exjugadores coinciden: este River ya no obedece, y el desgaste de Gallardo es evidente. La «falta de fluidez y creatividad» que el DT reconoció en una fugaz (y tensa) conferencia de prensa, se debe también a una planificación deficiente.

La Definición: Un Ex Xeneize Sentenció el ‘Millonario’

La tanda fue el epítome del año de River: nerviosismo, ineficacia y derrota.

Jugador Equipo Resultado
Borja River ATAJADO (Centurión)
Gómez Ind. Rivadavia GOL
Galoppo River AFUERA
Sartori Ind. Rivadavia GOL
Colidio River GOL
Studer Ind. Rivadavia GOL
Meza River GOL
Montiel River GOL
Villa Ind. Rivadavia GOL (Clasificación)

El héroe, además de Centurión (que ya había atajado el remate de Borja), fue Sebastián Villa, quien con la sangre fría del que sabe de clásicos, ejecutó el penal decisivo para mandar a la «Lepra» a la final, donde se medirá ante Argentinos Juniors.

Conclusión Agria: River Plate, que ya había quedado fuera de la Libertadores, cierra la puerta de la Copa Argentina, dejando la triste esperanza de «intentar cerrar el año con algo positivo» en el torneo local. Un final de temporada que, más que difícil, es una simple y frustrante debacle.

Fijate en

Escándalo en Santiago: Con un penal agónico al 98′ y en medio de un clima hostil, la U de Chile le empata 2-2 a Lanús

El «Granate» ganaba 2-0 con doblete de Rodrigo Castillo, pero el equipo chileno reaccionó en …