River Demuestra Jerarquía y Golea a San Martín de Tucumán en Santiago del Estero

SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA – River Plate no dio lugar a sorpresas y avanzó con autoridad a los octavos de final de la Copa Argentina 2025 tras golear 3-0 a San Martín de Tucumán. El encuentro, disputado el sábado 2 de agosto en un colmado Estadio Único Madre de Ciudades con más de 30.000 espectadores, reafirmó la solidez del «Millonario» en un torneo que ya vio caer a varios grandes. El equipo de Núñez se medirá ahora con Unión de Santa Fe en la siguiente fase.


Montiel, el Héroe Inesperado con un Doblete Histórico

El marcador se abrió a los 34 minutos del primer tiempo gracias a un golazo de Gonzalo Montiel. El lateral, transformado en extremo por derecha, recibió el balón, volvió al área y definió de volea para el 1-0.

En el segundo tiempo, a los 25 minutos, Giuliano Galoppo amplió la ventaja. El volante, que ingresó desde el banco, recibió de espaldas, giró y remató con solvencia para poner el 2-0.

La goleada la cerró nuevamente Gonzalo Montiel a los 84 minutos, esta vez de penal. Su disparo, aunque mordido, superó al arquero de San Martín para el 3-0 definitivo. Este doblete de Montiel no fue uno más: se convirtió en el primer campeón del mundo en convertir dos goles en un mismo partido de Copa Argentina, un hito inédito en el certamen.


Un River Firme y Eficaz, aunque sin Grandes Luces

El equipo de [Asumo que el DT sigue siendo Gallardo por la última mención, si no, corregir] arriesgó con un esquema 4-2-3-1, buscando control y verticalidad. La formación incluyó a Armani en el arco; una defensa titular con Montiel, Díaz, Pezzella y Acuña; una línea de volantes con Castaño, Pérez y Galarza; Lencina y Colidio por los extremos y Borja como referencia ofensiva.

River aprovechó la diferencia de jerarquía para controlar el balón, con una posesión cercana al 55-60%, más remates y superioridad en la zona de definición. Si bien La Nación subrayó que el equipo no brilló del todo y que la victoria llegó en «ráfagas» sin convencer plenamente en el juego colectivo, Infobae destacó que River «mostró toda su jerarquía» y la dupla efectiva Montiel-Galoppo.

TyC Sports también resaltó que River cumplió con la premisa de «evitar errores no forzados», a pesar de que San Martín tuvo ocasiones aisladas que no inquietaron seriamente a Franco Armani. El rendimiento general se vio firme y eficaz.

Franco Armani (7) fue seguridad pura con atajadas clave. Gonzalo Montiel (8) fue la figura, proponiendo ofensiva y apareciendo en el área para los goles. Giuliano Galoppo (7) resolvió con solvencia desde el banco. La nota discordante fue Miguel Borja (4), quien desperdició varias opciones de frente al arco y mostró desconexión con el juego ofensivo, un punto que Gallardo aún evalúa.


Contexto del Torneo: River Evita la Sorpresa

Este avance de River se da en un certamen donde la sorpresa ha sido una constante. Boca, San Lorenzo e Independiente ya fueron eliminados por equipos de menor categoría en las primeras rondas, lo que posiciona a River como uno de los pocos grandes que ha avanzado sin sobresaltos.

El equipo arbitral, liderado por Facundo Tello, no tuvo polémicas destacadas ni necesidad de intervención del VAR, un detalle que pasó casi desapercibido dada la contundencia del resultado.

En resumen, River goleó 3-0 en Santiago del Estero y selló su pase a octavos con autoridad. El equipo de Gallardo cumplió con su tarea, se mostró firme, eficaz y determinado a evitar las sorpresas que ya marcaron a otros «favoritos» del torneo.

Fijate en

Choucha: El «Peor Futbolista del Mundo» que se Convirtió en una Leyenda Viral de Alegría y Superación

OUM EL BOUAGUI, ARGELIA – En un mundo del fútbol obsesionado con la perfección técnica …