Repercusión Mundial: La Prensa Internacional Reacciona al Batacazo de Al Hilal sobre el Manchester City

La histórica eliminación del Manchester City a manos de Al Hilal en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 no solo causó conmoción en la cancha, sino que generó un tsunami de reacciones en los medios de comunicación de todo el mundo, consolidando este resultado como una de las mayores sorpresas en la historia del fútbol.


La Prensa Europea en Shock

Desde el Reino Unido, The Guardian calificó la derrota del equipo de Pep Guardiola como «una de las mayores sorpresas en la historia del torneo». El prestigioso diario británico no solo lamentó las «numerosas oportunidades desperdiciadas» por el City, sino que también puso el foco en sus «vulnerabilidades defensivas». La preocupación se intensificó con la mención de la lesión de Rodri, quien tuvo que ser sustituido en la prórroga, recién regresando de un problema de rodilla.

Por su parte, The Times destacó la «valentía y organización» de Al Hilal, subrayando la capacidad del equipo saudí para «remontar en varias ocasiones» a lo largo del electrizante partido. Además, el medio británico hizo hincapié en la actuación estelar del arquero Yassine Bounou, cuya labor fue «fundamental para mantener a su equipo en el juego».


El Eco en Agencias y Medios Globales

La agencia Reuters no se quedó atrás, describiendo la victoria de Al Hilal como «una de las sorpresas más grandes del torneo». Su análisis resaltó el crucial doblete de Marcos Leonardo y la «solidez defensiva» que exhibió el conjunto saudí a lo largo de los 120 minutos.

Desde el ámbito de Medio Oriente, Al Jazeera celebró la trascendencia de la hazaña, calificándola como «una de las mayores victorias en la historia del fútbol de Oriente Medio», un testimonio del creciente poderío de la región en el ámbito deportivo.


Impacto Global: El Resurgir del Fútbol Asiático

La inesperada eliminación del Manchester City ha encendido un debate crucial sobre el creciente nivel de competitividad en el fútbol asiático. El rendimiento de equipos como Al Hilal demuestra que la brecha con las potencias europeas se está cerrando, lo que genera una discusión necesaria sobre la evolución global del fútbol y la necesidad de reconocer la calidad emergente fuera de los circuitos tradicionales de Europa y Sudamérica.

Este histórico triunfo es visto también como un reflejo directo del fortalecimiento de las ligas asiáticas. La inversión masiva en infraestructura, la llegada de jugadores y entrenadores de alto nivel están elevando drásticamente el perfil y la calidad del fútbol en la región, prometiendo más sorpresas en futuras competiciones internacionales.

Fijate en

Los bávaros le pasaron por encima al Flamengo con un contundente 4-2

Miami Gardens, Estados Unidos – En un partido lleno de acción y goles en el …