Racing Club eliminado Copa Libertadores 2025 Flamengo semifinal

Racing llora amargas lágrimas tras eliminación de local ante Flamengo

 

Avellaneda, Argentina – El sueño de la Copa Libertadores se hizo añicos en el Cilindro. Racing Club se despidió del torneo continental en semifinales al empatar 0 a 0 con Flamengo, que hizo valer el 1-0 de la ida para sellar su pasaje a la final. Fue una noche electrizante, marcada por la garra local, las atajadas de dos arqueros monumentales y las omnipresentes intervenciones del VAR, que mantuvo al público en vilo hasta el último minuto.

 

🧤 Duelo de Gigantes Bajo los Tres Palos

 

El encuentro fue, por sobre todas las cosas, un mano a mano de porteros. Jeremías Cambeses fue el héroe local, sosteniendo la esperanza con atajadas felinas: primero a Carrascal (15′) y luego, en una muestra de puro coraje, despejando con la cara un mano a mano a Giorgian de Arrascaeta (35′). Su actuación le valió el reconocimiento atronador de la hinchada.

Pero la figura superlativa de la noche fue el visitante Agustín Rossi. El ex Boca se vistió de muralla inexpugnable, especialmente en el vendaval final. En los minutos de descuento, tapó dos balones de gol con sello de red, primero a Vietto y luego a Balboa («Rocky»), ahogando el grito sagrado de la ‘Academia’ y asegurando el pase del ‘Mengão’.

 

💥 Rojo vs. Plata: El VAR, Protagonista Silencioso

 

El clímax de la polémica llegó a los 56 minutos. Tras una jugada intrascendente, Marcos Rojo se acercó a levantar a Gonzalo Plata, que estaba en el suelo. El delantero ecuatoriano de Flamengo reaccionó de forma violenta, asestando un golpe en la zona baja del capitán de Racing. Tras varios minutos de tensión y revisión en el monitor, el árbitro Piero Maza ratificó la tarjeta roja directa para Plata por conducta violenta, dejando a la visita con diez hombres.

Paradójicamente, Rojo, el generador de la acción, estuvo al borde del abismo poco después (73′). El juez lo expulsó por un supuesto codazo en un salto, pero la tecnología intervino nuevamente para salvarlo: el VAR rectificó la decisión y le permitió al capitán académico seguir en cancha, desatando la furia del banco de Flamengo. Las decisiones arbitrales completaron su jornada cargada con un penal por mano de Varela (80′) que fue reclamado fervorosamente por Racing, pero que el VAR desestimó.

 

⚽ El Esfuerzo no Alcanzó

 

Con la ventaja numérica y el aliento ensordecedor de su gente, el equipo de Gustavo Costas intensificó su presión en el segundo tiempo. Dominó la posesión (59% vs 41%) y remató con mucha más frecuencia (16 a 6), con Conechny (11′) y Solari (31′) probando suerte en el primer tiempo. Sin embargo, chocó una y otra vez contra el orden defensivo de Filipe Luís y, sobre todo, contra la inspiración de Rossi.

Racing «colgó» centros con más corazón que ideas en los minutos finales, incluso con Cambeses sumándose al ataque en el último córner, pero el marcador no se movió.

Global 1-0 para Flamengo. El campeón de la edición 2024 se mostró como un equipo práctico, sólido y con jerarquía en sus figuras como De Arrascaeta y Carrascal, que supieron manejar los tiempos y los nervios para concretar su objetivo.

Frustración y Futuro: La noche dejó un sabor amargo en Avellaneda. Racing mostró actitud y valentía, pero la falta de contundencia en la definición fue un peso demasiado grande. Gustavo Costas lamentó la eliminación, pero destacó el esfuerzo de sus jugadores y el apoyo incondicional de su hinchada. El Cilindro aplaudió el coraje, aunque la Copa ya tenga un finalista sin el escudo de la ‘Academia’.

Fijate en

Jugadoras de la selección de Brasil Sub 17 femenino durante el partido del Mundial Sub 17 en Marruecos 2025 en la fase de grupos

Casi toda Sudamérica a octavos del Sub 17 femenino

Se cerró este sábado la primera fase de una nueva Copa del Mundo femenina Sub …