Es de otro mundo escribir que Brasil fracasa en las distintas competencias de selecciones, sobre todo las mundiales. Cuando antes todos buscaban escaparle a la verdeamarilla como el monstruo futbolero que es, hoy parece vivir de los malos resultados. Este sábado la Sub 20, que va detrás de Argentina en el historial de títulos con cinco, se quedó afuera en la primera fase de Chile 2025, al perder con España 0-1 y terminar último en el Grupo B, el más duro del torneo.
Eso es verdad, porque además estuvieron México y este ascendente Marruecos que fue primero. Pero los cambios permanentes de comando de por ejemplo la selección mayor impactaron en la Sub 23 y las más chicas. Para ilustrar el increíble mal momento del balompié brasileño, en Sudamérica fue campeón de los últimos dos clasificatorios 20 y 17, pero no logra una Copa del Mundo desde el gran 2011 con Casemiro, Oscar y Filipe Coutinho entre otros. Su mejor tarea de ahí para acá fue su subcampeonato de 2015 ante Serbia, y luego fue eliminado por Israel en los cuartos de Argentina 2023, más esta rápida salida de Chile al ser remontado 2-2 por México y caer bien con españoles y marroquíes.
A todo eso hay que agregarle al Sub 17, que tras consagrarse por primera vez en 2019 fue barrido por Argentina en los cuartos de Indonesia 23. Tampoco pudo en la más reciente edición Del Sub 15 en 2024, año en que no llegó a los Juegos Olímpicos de París cuando defendía el bicampeonato 2016- 2020. Y qué decir de la mayor, la pentacampeona mundial cuya última vuelta fue la de 2002 en Corea del Sur-Japón, y tras el fatídico 1-7 con Alemania en su patria, registra dos derrotas en los cuartos de Rusia 18 y Qatar 22. Mientras la tierra de Pelé y compañía arrasa con los títulos de clubes en Sudamérica, en el mundo cuesta reconocerlo.
Diego Martín Yamus. De ensueño: Brasil no es imbatible.