Por qué Uruguay quedó afuera Mundial Sub 20

Hace menos de dos años, el gran Sub 20 de Uruguay alcanzaba en nuestro país la culminación de tantas buenas tareas y tantos procesos cargados de talento, cuando en La Plata el tardío gol de Luciano Rodríguez le daba el 1-0 sobre Italia y su primer título mundial, coronando además una formidable campaña. El hacedor principal del éxito fue el técnico, Marcelo Broli. Se suponía su continuidad para que la celeste siguiera siendo la animadora que siempre fue en Sudamericanos y Copas del Mundo. Pero este febrero 2025 la verdad es cruelmente otra: el equipo campeón vigente ni siquiera pudo terminar entre cinco de seis finalistas en Venezuela, cuando venía de buena primera ronda, y con cuatro derrotas no estará en Chile 2025. ¿Por qué? Hay varios flotando, pero algunos concretos que explican este fracaso enorme.

El principal, según pudo investigar Tribunero.com, es la no renovación del contrato del exitoso entrenador con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por una diferencia de 5000 dólares. Al no seguir Broli, la entidad reestructuró las categorías de abajo

(Sub 15 y 17) y no colocó a nadie en reemplazo del campeón. El resultado estuvo a simple vista: la 15 fue última en el Sudamericano de Bolivia 2024 y antes, la 17 no llegó a la Copa del Mundo de Indonesia.

Recién para julio de 2024 se repatrió a Fabián Coito, de grandes trabajos con las distintas juveniles más allá de los números. Con poco tiempo de trabajo con respecto a otros países, sin embargo, Uruguay arribó a Venezuela como candidato no sólo a la clasificación sino a su noveno título regional, y parecía así especialmente tras un espectacular 6 a 0 sobre Paraguay. Pero comenzado el hexagonal final se derrumbó ruidosamente: caída ante Brasil con un hombre más, con Argentina a pesar de estar cerca de empatar en épico 3-4 y luego, el final con pérdidas ante ese mismo Paraguay a quien humillara y Colombia, y sólo un punto ante el huésped de la próxima Copa. Y para colmo, Coito declaró que no tiene relación con Marcelo Bielsa, que prefiere enfocarse en la selección mayor y darle libertad a las formativas.

Entre todo, sin duda la celeste gloriosa también en chicos se vio desteñida y se convirtió en noticia por su baja del torneo de la FIFA tanto como el campeonato de Brasil o la gran tarea de Argentina. Habrá que esperar que los vientos se calmen y la Sub 17, con el Sudamericano a fines de marzo, renueve las esperanzas de gloria oriental.

Diego Martín Yamus.

diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

River Plate derrotó a San Martín en San Juan para trepar en la tabla de posiciones

River Plate vence 2-0 a San Martín con goles de Borja y Mastantuono

​River Plate continúa su ascenso en el Torneo Apertura 2025 al vencer 2-0 a San …