Polémicas en la Libertadores; controversias, expulsiones y malas decisiones

Los partidos de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 estuvieron teñidos de controversia. Las decisiones arbitrales y las polémicas dentro y fuera de la cancha han dominado el debate futbolístico en Sudamérica, generando un ambiente de tensión de cara a las revanchas.

Penales, expulsiones y críticas desde el banco

En el duelo entre Cerro Porteño y Estudiantes de La Plata, el árbitro chileno Piero Maza desató la polémica al sancionar un penal en el minuto 90+3 a favor del equipo argentino, una decisión que fue duramente cuestionada por los jugadores de Cerro. A pesar del enojo del entrenador Diego Martínez, el arbitraje de Maza fue validado por la CONMEBOL, que lo designó para dirigir otro partido pocos días después.

Por su parte, el encuentro entre Peñarol y Racing Club también tuvo su cuota de polémica, con el brasileño Raphael Claus en el centro de las críticas por su desempeño y por decisiones que, según los medios argentinos, influyeron en el resultado.

Penales fallados e incidentes en la tribuna

En el partido entre Atlético Nacional y São Paulo, el protagonismo se lo llevó el jugador colombiano Edwin Cardona, quien erró dos penales que dejaron a su equipo sin la posibilidad de tomar una ventaja significativa. Además, los incidentes en las tribunas del estadio Atanasio Girardot podrían acarrear duras sanciones por parte de la CONMEBOL.

Las redes sociales han sido el termómetro de la indignación de los hinchas, con comentarios y memes que reflejan la pasión y el descontento que despiertan estas polémicas. El debate, que se ha trasladado a los medios de comunicación, deja en claro que las decisiones de los árbitros serán un factor determinante en el desarrollo de lo que queda del torneo.

Fijate en

Unión goleó en Córdoba a un Instituto que se marchó bajo una silbatina

CÓRDOBA, ARGENTINA — Unión de Santa Fe se llevó una contundente victoria 4-0 sobre Instituto …