Peñarol puso el grito en el cielo tras dura sanción por incidentes en el clásico

Montevideo, Uruguay – La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) no dudó y aplicó severas sanciones a Nacional y Peñarol por los graves incidentes ocurridos en la final del Torneo Intermedio 2025. El clásico, que terminó 1-1 y se definió por penales a favor de Peñarol, fue empañado por disturbios tanto dentro como fuera del estadio, con enfrentamientos entre hinchas, lanzamiento de objetos y agresión a efectivos policiales, dejando un saldo de dos agentes heridos.


Las Sanciones que Sacuden el Fútbol Uruguayo

Las resoluciones de la AUF han impactado directamente en las aspiraciones de ambos grandes del fútbol charrúa:

  • Nacional fue sancionado con la quita de tres puntos en la tabla anual. Esta medida es un golpe importante para el «Bolso» en su lucha por el campeonato uruguayo.

  • Peñarol recibió una pena aún más dura: deberá jugar cuatro partidos de local sin público. Esta sanción incluye el próximo clásico del Torneo Clausura, que se disputará a puertas cerradas en el Estadio Campeón del Siglo, un hecho sin precedentes que afectará directamente el color y la pasión del superclásico.


La Indignación Carbonera: Peñarol Pide un «Trato Justo»

Las decisiones de la AUF no tardaron en generar controversia, especialmente en la interna de Peñarol. El vicepresidente del club, Rodolfo Catino, manifestó su profunda preocupación y rechazo, argumentando que no se debe «equiparar responsabilidades cuando los hechos y antecedentes hablan por sí solos».

Catino enfatizó la postura de Peñarol de merecer un trato justo y equilibrado, insinuando que la sanción es desproporcionada o no considera adecuadamente el contexto de los incidentes. Esta declaración abre el debate sobre la equidad en las medidas disciplinarias y promete traer más discusiones en el ámbito del fútbol uruguayo.


La AUF busca sentar un precedente con estas duras sanciones, en un intento por erradicar la violencia de los estadios. Sin embargo, la polémica está servida, y será interesante ver cómo impactan estas medidas en el desarrollo de los próximos torneos.

Fijate en

Aquellas glorias del interior argentino

Tiempo atrás dimos cuenta de varios jugadores de apellido representativo del ascenso argentino, que jugaron …