AVELLANEDA, Argentina — La Copa Sudamericana se vio empañada por la violencia en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, que tuvo que ser suspendido en el segundo tiempo tras una batalla campal en las tribunas del estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini. La situación escaló rápidamente, con un saldo de heridos, decenas de detenidos y versiones confusas sobre posibles fallecidos.
Caos en las tribunas
Los incidentes estallaron en la tribuna alta visitante, donde hinchas de la Universidad de Chile y sectores locales se enfrentaron. La situación se salió de control con el lanzamiento de butacas, piedras y bengalas hacia el campo de juego y otras áreas del estadio. La policía intervino con balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los grupos más violentos, pero la decisión de la CONMEBOL fue suspender el encuentro al no existir las garantías de seguridad necesarias.
Heridos, detenidos y versiones no confirmadas de muertes
El caos dejó un saldo preliminar de 10 personas heridas, varias de ellas de gravedad, según los primeros reportes médicos. La Policía Bonaerense confirmó que hay al menos 90 detenidos, en su mayoría hinchas del equipo chileno.
La situación se tornó aún más grave ante reportes de algunos medios internacionales, como The Times of India, que mencionan la posibilidad de tres fallecidos, incluyendo a un menor de edad. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales argentinas ni por medios locales de renombre como Página 12, La Nación o El País, que han optado por la cautela ante la falta de un comunicado oficial. Se espera que el Ministerio de Salud y la CONMEBOL se pronuncien para esclarecer la magnitud real de lo ocurrido.
CONMEBOL y los próximos pasos
La Confederación Sudamericana de Fútbol emitió un breve comunicado lamentando los hechos y anunció que el caso será evaluado por su Comisión Disciplinaria para determinar posibles sanciones.
El futuro del partido es incierto. La CONMEBOL deberá decidir si lo reprograma, si da por ganador a uno de los equipos o si aplica una sanción más severa. Por su parte, el Consulado de Chile en Buenos Aires ya ha solicitado información oficial sobre el estado de los hinchas heridos. En redes sociales, los aficionados de ambos clubes han señalado fallas graves en el operativo de seguridad.