¡Negocio redondo para Alianza Lima! Los peruanos se llenan de dinero gracias al Fluminense

Alianza Lima está de parabienes. El club blanquiazul se encuentra en una posición financiera envidiable gracias a los porcentajes de venta que conserva sobre los pases de Kevin Serna y Juan Pablo Freytes, ambos figuras destacadas en el Fluminense y con un rendimiento sobresaliente en el reciente Mundial de Clubes 2025. Este escaparate global ha catapultado su valor de mercado, atrayendo el interés de equipos de la MLS y Turquía.

Millones en el Horizonte: ¿Cuánto Podría Recibir Alianza Lima?

El club peruano posee un 30% de los derechos económicos de cada jugador. Si las proyecciones se concretan y Fluminense logra vender a Kevin Serna y a Juan Pablo Freytes por 8 millones de euros cada uno (el precio fijado por el club brasileño tras su actuación en el Mundial de Clubes), Alianza Lima recibiría una inyección económica significativa:

  • Kevin Serna: €8,000,000 x 30% = €2,400,000
  • Juan Pablo Freytes: €8,000,000 x 30% = €2,400,000

En total, Alianza Lima podría embolsar la impresionante suma de €4,800,000 si ambas transferencias se concretan a ese valor.

De Jóvenes Talentos a Estrellas Cotizadas

Actualmente, el valor de mercado de Serna y Freytes ronda los 2 millones de euros individualmente. Sin embargo, su brillante desempeño en el Mundial de Clubes ha revalorizado sus fichas, llevando a Fluminense a tasar a cada uno en 8 millones de euros, una cifra que demuestra el impacto de su participación en el torneo.

Recordemos que Kevin Serna fue transferido en julio de 2024, con Alianza Lima vendiendo el 70% de su pase por aproximadamente 1.8 millones de dólares. Por su parte, el defensor argentino Juan Pablo Freytes llegó a Fluminense a finales de 2024, en una operación donde el 70% de su pase fue adquirido por 3.3 millones de dólares. En ambos casos, la visión estratégica de Alianza Lima de retener un 30% de los derechos económicos está rindiendo sus frutos de manera espectacular.


Este escenario no solo consolida la buena gestión financiera de Alianza Lima, sino que también subraya la importancia de invertir en el desarrollo de talentos que, a futuro, pueden generar importantes ingresos. ¿Será este el inicio de una nueva era de bonanza económica para el club blanquiazul?

Fijate en

Mastantuono debutó en la selección argentina frente a Chile y hace historia por su corta edad

El futuro ya llegó: Mastantuono, el «pibe» que hizo historia en la Selección

SANTIAGO, Chile – El fútbol argentino ha presenciado un hito generacional. En la noche del …