Los tres partidos con más goles del fútbol argentino

El cambiante campeonato de Primera División del fútbol argentino está lleno de récords memorables. Uno de ellos es el partido con más goles, el famoso 13- 1 de Banfield ante Puerto Comercial por el viejo Nacional de 1974, en total 14. Pero otros dos recordados se le acercaron y casi le sacan ese privilegio: Gimnasia de La Plata 6-Colón 6 y el propio “lobo” platense 7 a 5 ante su similar de Jujuy.

El podio de encuentros romperredes lo comenzó el “Taladro” con aquella histórica barrida sobre el modesto Puerto de la localidad de Ingeniero White, cerca de la bonita ciudad de Bahía Blanca. Ese 6 de octubre, por la fecha 12 grupal de aquel Nacional que ganaría San Lorenzo, el Albiverde casi no tuvo resistencia en su rival, como pasaba con la mayoría de los choques entre los clubes de la AFA y los del interior. Fue el día en que además un mismo jugador marcó más veces: Juan Alberto Taverna hizo siete, superando marcas de por ejemplo Arsenio Erico. Los otros tantos fueron de Lanza (2), Roselli (2), Romero y Pipastrelli, descontando Rachi, un real “gol del honor”. Banfield demostró que no era chiste y le peleó a Boca y Rosario Central los dos primeros lugares del Grupo A que llevaban a la rueda final, pero terminó tercero.

Cuando parecía que ese número iba a quedar inalcanzable, entre 1999 y 2000 hubo otros dos que quedaron muy cerca, ambos de Gimnasia y Esgrima La Plata. El 22 de marzo de 1999 el “tripero” recibió a su homónimo de la provincia de Jujuy, en el cierre de la fecha 3 del Torneo Clausura. Los del gran Carlos Griguol habían sido humillados 0-5 por Unión y salieron a buscar el desquite, y en 20 minutos ganaban 4 a 0 por Facundo Sava, Mariano Messera, Sebastián Romero y Gustavo Reggi. Enseguida el otro gran goleador de la noche, Mario Lobo, y el paraguayo Morales Santos marcaron para los del Norte. Messera hizo su segundo y el 5-2, pero Alejandro González redujo de nuevo. Ruscitto puso a tiro al jujeño al reinicio, pero Sava volvió a estirar antes de un nuevo gol de Lobo. Finalmente, el talentoso Messsera fijó el espectacular 7 a 5 para los del Bosque.

Menos de un año pasó y otra vez Gimnasia fue el protagonista de otro marcador épico, nuevamente de local, pero ante Colón. Fue el 19 de marzo de 2000 por la sexta jornada de otro Clausura, una tarde de sol que fue una competencia aparte entre Sava y Esteban Fuertes de Colón. El “Bichi” abrió para el santafesino, pero Facundo igualó enseguida, sin embargo, Fuertes adelantó a la visita que sacó tres de diferencia por Valencia y Cufré en contra. Sava marcó su segundo y en el arranque del segundo tiempo, Pablo “Vitamina” Sánchez colocó 3-4 el asunto. Un ex gimnasista, Pablo Morant, estiró 5-3 para el “sabalero”, pero Sava completó su show con un doblete para 5-5. Parecía un encuentro de tenis, reapareció Fuertes y le daba la victoria al visitante, pero a los 89 minutos fue Jorge San Esteban, de penal, que salvó al local y concluyó un 6-6 increíble.

Que lo más lindo del fútbol es el gol, es casi un mandamiento. Pero tantas veces los 0 a 0 aburridos molestan, casi pesan. Estos tres, en cambio, realmente jugaron mirando el arco de enfrente.

Diego Martín Yamus.

Diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

Liga FutFem 2025 – Fecha 2 del Torneo Clausura

Fixture completo con días, horarios y categorías La segunda fecha del Torneo Clausura 2025 de …