Los pibes de Argentina que quieren la séptima Copa Sub 20

Entre el sábado 27 de septiembre y el 19 de octubre, un nuevo Campeonato Mundial Sub 20 será realidad en Chile. Y allí estará una vez más Argentina, el más glorioso de la edad con sus seis títulos, cinco en la celestial era de José Pekerman y Hugo Tocalli. Hace tiempo que su técnico, el consagrado Diego Placente, nombró a quienes defenderán la albiceleste intentando regresar a aquellos lejanos tiempos, es que el último lauro fue en Canadá 2007. Después apenas alcanzó los cuartos de final en Colombia 2011, eliminado por el subcampeón Portugal por tiros desde el punto penal.

El país que ya coronó a Maradona, Biagini, Riquelme, Saviola, Messi dos veces y Agüero otras dos enfrentará un Grupo D supuestamente accesible, aunque en estas categorías el nivel es imprevisible. Debutará el 28 ante el quizá fácil Cuba en Valparaíso, para luego jugar el 1 de octubre ante el siempre complicado Australia y cerrar el 4 contra el actual segundo Italia. El problema de movida se presenta al no poder contar con estrellas como Echeverri o Mastantuono, ambos negados a ser cedidos por los soberbios clubes europeos. Igualmente, nombres como el de Boca Milton Delgado, Carrizo de Vélez o Subiabre de la mágica cantera de River esperanzan para que un gigante de cualquier formato sea candidato al título y para que repita sus años de dominio.

PLANTEL

Arqueros: Santino Barbi (Talleres, Córdoba), Álvaro Busso (Vélez Sarsfield) y Alain Gómez (Valencia, España).

Defensores: Dylan Gorosito (Boca Juniors), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes de La Plata), Juan Manuel Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata), Santiago Fernández (Talleres, Córdoba), Julio Soler (Bournemouth, Inglaterra), Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo de Almagro) y Tomás Pérez (Porto, Portugal).

Mediocampistas: Milton Delgado (Boca Juniors), Tobías Andrada (Vélez Sarsfield), Valentino Acuña (Newell’s Old Boys), Álvaro Montoro (Botafogo, Brasil)  y Maher Carrizo (Vélez Sarsfield).

Delanteros: Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River Plate), Gianluca Prestianni (Benfica, Portugal), Mateo Silvetti (Inter Miami, Estados Unidos) y Alejo Sarco (Bayer Leverkusen, Alemania).

EL CAMINO DE LA PRIMERA FASE

GRUPO D, Valparaíso (estadio Elías Figueroa Brander)

28 de septiembre, vs. Cuba

1 de octubre, vs. Australia

4 de octubre, vs. Italia

HISTORIA PREVIA

Campeón (6 veces): 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.

Subcampeón (1): 1983

Cuarto (1): 2003

Eliminado en cuartos de final (2): 1989, 2011

Eliminado en octavos de final (3): 1999, 2019, 2023

Eliminado en primera ronda (4): 1981, 1991, 2015, 2017

Diego Martín Yamus.

Diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

La octava de San Lorenzo le dedicó un sentido homenaje al fallecido compañero Valentino

BUENOS AIRES, ARGENTINA— La mañana de fútbol juvenil en San Lorenzo se tiñó de emoción …