Los equipos más «esquivados» de la Libertadores

Siempre que hay un sorteo por Copa Libertadores muchos hinchas cruzan los dedos para evitar ciertos rivales. No se trata de la bravura de los mismos lo que los hacen «temibles», sino dónde su ubica su cancha.

Para la temporada 2016 quienes han generado mucha preocupación en la «fanaticada» de River Plate, San Lorenzo y Boca Juniors, han sido los dos grandes de Bolivia.

Los populares clubes de la ciudad de Buenos Aires deberán viajar a la segunda ciudad más importante de Bolivia: La Paz.  En una altura superior a los 3.400, ambos, deberán encarar al Bolívar y al The Strongest respectivamente.

Otro «incómodo» es Liga Deportiva Universitaria. Club que forma parte de la historia grande del fútbol sudamericano, ganador de la Copa Libertadores 2008, juega en Quito que está ubicada a 2.850 metros por sobre el nivel del mar.

Toluca, Puebla, Pumas UNAM, todo un dolor de cabeza. Olimpia, el viejo club paraguayo tendrá, al igual que Racing y San Lorenzo, que pegarse un viaje hasta el norte del continente: México.

Los demás rivales están en ubicaciones geográficas más accesibles, de mayor movimiento en sus aeropuertos y en lugar no tan accidentados geográficamente.

@lostribuneros

Fijate en

Flamengo con el cuerpo en Avellaneda y la mente en el caos de Río de Janeiro

La delegación de Flamengo llegó a Avellaneda este martes para enfrentar a Racing por la Copa Libertadores en medio de una grave crisis de violencia narco en Río de Janeiro. Mientras su ciudad vive bajo el temor de enfrentamientos armados y tensiones sociales, el equipo brasileño busca concentrarse en el partido de alta intensidad por el torneo continental. El contraste entre la burbuja del fútbol de élite y la dura realidad de miles de ciudadanos marca este encuentro clave en territorio argentino.