La «U» de Chile despide a Alianza Lima con golazos y sudor en Coquimbo: ¡Assadi y Altamirano, los ejecutores del sueño peruano!

COQUIMBO, 25 de septiembre de 2025 – Tenía que ser así. A la chilena. Con un par de latigazos de antología y un sufrimiento final que podría haber roto varios televisores. La Universidad de Chile se metió anoche en las semifinales de la Copa Sudamericana tras vencer 2-1 a un Alianza Lima que llegó a Chile con la maleta llena de esperanzas y se fue con el boleto de vuelta a casa, cortesía de la dupla más encendida del «Romántico Viajero»: Lucas Assadi y Javier Altamirano.

El partido se jugó en un Sánchez Rumoroso solitario (¡gracias, CONMEBOL, por la sanción!), pero el ambiente lo pusieron los dos goles azules que desnudaron las carencias del equipo de Néstor Gorosito.

🎯 De un Latigazo a la Estocada Fatal

La «U» tenía una sola misión: aprovechar la localía forzada y no darle chances a los peruanos, que en la ida ya habían mostrado poco. La consigna de Gustavo Álvarez se entendió a los 5 minutos: pase filtrado a un enchufadísimo Lucas Assadi, que le ganó la espalda a la defensa, se perfiló como crack y fusiló a Viscarra. 1-0. El gol del madrugón que te rompe el esquema.

El golazo dejó a Alianza temblando. Si ya venían a jugar con la calculadora, ese tanto obligaba a salir y el equipo de Gorosito nunca se sintió cómodo. Tuvieron la pelota, sí, pero el famoso «pase adelante» brillaba por su ausencia. El plan del técnico argentino de dejar a Guerrero y Quevedo en el banco resultó un misterio táctico que la prensa peruana destrozará hoy.

El segundo tiempo fue la confirmación de la superioridad azul. Apenas a los 51 minutos, Javier Altamirano recogió el balón afuera del área y sacó un zurdaso imparable que se coló en el ángulo. Un gol de otro partido. 2-0. Global 2-0. Chau, Alianza. La serie estaba liquidada.

⏱️ El Minuto de la Desconcentración y el Corazón en la Boca

Cuando la «U» ya pensaba en Lanús, llegó el único momento de pánico. Los ingresos de Quevedo y Paolo Guerrero le dieron aire a Alianza. A los 64 minutos, Quevedo se inventó una jugada, la pelota le llegó a Eryc Castillo y el ecuatoriano metió el descuento: 2-1.

Fue el gol que cambió el trámite. Los últimos 25 minutos fueron un calvario para los hinchas que lo veían por TV. Alianza, a puro centro y empuje (el ADN de los equipos que ya no tienen nada que perder), se fue a buscar el empate que forzaba los penales.

El rugido más fuerte fue el cabezazo de Guerrero al minuto 87 que la defensa de la «U» sacó en la línea con más corazón que técnica. La «U» terminó pidiendo la hora, pero la épica no se consumó.

Final: 2-1. La U vuelve a unas semifinales continentales 13 años después. La alegría es total, aunque la lección es clara: en copas, los partidos se cierran cuando hay que cerrarlos, o se sufre como un condenado.

Ahora, que se prepare Lanús. Los «demonios azules» ya están afilando los colmillos.


¿Crees que la «U» tiene equipo para ganar la Sudamericana o el sufrimiento de anoche es una señal de que no le alcanza? ¡Dejá tu comentario tribunero!

Fijate en

Nos vemos en Disney; Renato Gaúcho despedido tras derrota con Lanús

El club informó que el DT “pidió su desligamento” minutos después de la eliminación en …