Jugadores olvidados: Gabriel Puentedura, uno de River exitoso en Huracán y Banfield

Se supone que un arquero de larga carrera que además pasó por un grande como River Plate tiene que haber sido una estrella, haber conseguido varios títulos, definir partidos. Sobre todo, ser ídolo de ese grande o al menos recordado. Pero Gabriel Leopoldo Puentedura, a pesar de entrar en el exclusivo mundo millonario, alcanzó notoriedad y éxito en otros clubes, especialmente Huracán y Banfield con los que ganó ascensos.

El tucumano de San Miguel nacido en 1952 arrancó profesionalmente precisamente en Atlético en 1980. Tras un corto paso por la vereda de enfrente, San Martín, llegó al club de Núñez para ser segundo de nada menos que Ubaldo Fillol, en pleno apogeo como campeón mundial con Argentina en 1978. Pero aquel 1982 el destino puso a Puentedura en su lugar. Y ocurrió nada menos que en el debut en la Copa Libertadores, ese 27 de julio en La Paz ante The Strongest, que los bolivianos ganaron 1 a 0 pero que los puntos fueron para el visitante. Fillol, como el resto del equipo, no aguantó la famosa altura sobre el nivel del mar y el técnico Vladislao Cap lo reemplazó por el recién llegado, que jugó otros cinco encuentros coperos y algunos por el campeonato. En un River pésimo de economía, entre otros ídolos el “Pato” se fue en 1983 y Gabriel tuvo su chance, hasta que un choque con su compañero Enrique “el Negro” Nieto lo dejó afuera de las canchas y del club. El arquero contó después su experiencia con su colega: “Tenía una jerarquía que superaba lo normal. Durante los entrenamientos me ponía atrás del arco para ver de cerca sus movimientos y después trataba de imitarlos, pero era imposible lograrlo. Era un fuera de serie. Por eso cada vez que me tocaba jugar era como tocar el cielo con las manos, porque rara vez tenía oportunidad”.

Por esa debacle a todo nivel es que se fue a Platense en 1984, en el que fue protagonista de un épico 2-2 con el Boca del debutante uruguayo Fernando Morena, donde el “calamar” remontó con tres hombres menos por expulsiones y otro choque del guardameta. Luego empezó a desfilar por varios como Colón de Santa Fe, Temperley y Quilmes en el Nacional B, hasta que el éxito le llegó en Huracán en la temporada 1989/90, cuando como guardián de un conjunto con Héctor Cúper, Quiroz, Antonio Mohamed, Sergio Saturno o Víctor Hugo Delgado, dirigido por Carlos Babington,  ganó de punta a punta la segunda división y ascendió con el popular “<Globo” tras cuatro años. Banfield también quería regresar a la élite en la 92/93 y no sólo pensó en Babington como DT sino en hombres con experiencia, entre ellos Puentedura. Y en aquel desempate ante Colón en Córdoba, atajó dos remates en una dramática tanda de penales para subir al “Taladro” a Primera.

Una temporada más tarde regresó a sus orígenes para jugar en Atlético Tucumán y retirarse en 1995, y poco más se supo de él hasta hoy. Como se supo poco de Gabriel Puentedura en esos años, y eso que tomó el puesto de Fillol en River.

Diego Martín Yamus.

diegoperiodista93@gmail.com.

Fijate en

¡Ni se enteró que hizo el gol! Tessa Tamplin se volvió viral en el mundo

Newcastle, Australia – El fútbol, a veces, nos regala momentos simplemente inexplicables. Y Tessa Tamplin, …