¡Inglaterra Bicampeón de Europa! España Cae en los Penales en una Final Histórica

Basilea, Suiza – La Eurocopa Femenina 2025, que se celebró en Suiza, culminó este domingo 27 de julio con una final de infarto entre España e Inglaterra. El partido, disputado en el St. Jakob-Park de Basilea, terminó 1-1 tras el tiempo reglamentario y la prórroga, llevando la definición a una dramática tanda de penales donde Inglaterra se impuso 3-1, logrando así su segundo título consecutivo en este prestigioso torneo continental.


Un Partido Equilibrado y una Tanda de Penales Fatal para España

El encuentro fue un verdadero duelo de titanes. Mariona Caldentey adelantó a España con un gol de cabeza, demostrando el poderío ofensivo del equipo. Sin embargo, Alessia Russo empató para Inglaterra, también de cabeza, tras un centro preciso de Chloe Kelly, enviando el partido a la prórroga y, finalmente, a la definición desde los doce pasos.

En la tanda de penales, la fortuna le fue esquiva a España. Mariona Caldentey, Alexia Putellas y Salma Paralluelo no lograron convertir sus disparos, lo que resultó decisivo. Aunque la portera española, Cata Coll, demostró su calidad deteniendo dos remates ingleses, no fue suficiente para cambiar el destino. Finalmente, Chloe Kelly marcó el penalti decisivo para Inglaterra, desatando la euforia de las «Lionesses».


Reconocimientos Individuales a Pesar del Resultado

A pesar de la derrota en la final, el talento español fue reconocido. Aitana Bonmatí fue nombrada Jugadora del Torneo por su rendimiento excepcional a lo largo de todo el campeonato, un consuelo agridulce. Por el lado de las campeonas, Michelle Agyemang de Inglaterra fue galardonada como la Jugadora Joven del Torneo, tras anotar goles clave en las etapas eliminatorias.


Reacciones Post-Partido: Dolor y Celebración

La frustración era palpable en el bando español. Aitana Bonmatí no pudo contener las lágrimas y expresó su sentir: «A pesar de haber sido superiores en el juego, el fútbol a veces es cruel».

En contraste, la alegría inundó el vestuario inglés. La capitana, Leah Williamson, y la entrenadora Sarina Wiegman elogiaron la resiliencia y el carácter de su equipo, destacando la importancia de este título que las consagra como bicampeonas.


Historial: Un Hito para Ambos

Esta edición de la Eurocopa Femenina 2025 marcó la tercera vez que España llegaba a una final de este torneo, tras haber sido subcampeona en 1997 y 2017. Por su parte, Inglaterra no solo se coronó campeona en 2022, sino que ahora ha logrado defender exitosamente su título, consolidando su dominio en el fútbol femenino europeo.

La final dejó un sabor amargo para España, pero un logro histórico para Inglaterra. ¿Podrá España finalmente romper esa barrera en futuras ediciones, o Inglaterra establecerá una hegemonía en el continente?

Fijate en

Argentina perfecto: goleó a Brasil en L’Alcúdia y va a semifinales con puntaje pleno

Pocos apostaban a que este Sub 17 de Argentina rindiera en el Torneo COTIF de …