Soprano italiana interpreta himno inglés en Irlanda del Norte, polémica en redes

¡Cantaron el himno inglés en partido de Irlanda del Norte! La soprano: Italiana y católica…

Un reel reciente publicado en Instagram por la cuenta de Stan Sport Football desató un intenso debate entre usuarios de todo el mundo. El video muestra a la soprano Carly Paoli interpretando el himno británico “God Save the King” vestida con la indumentaria oficial de Irlanda del Norte, en el marco de un partido de eliminatorias europeas.

La publicación, lejos de pasar desapercibida, provocó una reacción masiva por parte de la audiencia digital, que volcó opiniones divididas pero mayoritariamente críticas.

Un himno y una identidad en disputa

La mayoría de los comentarios expresaron incomodidad, tristeza o enojo frente a la imagen de un estadio colmado de irlandeses rindiendo homenaje al rey de Inglaterra — un símbolo históricamente asociado a la dominación británica de la isla.

Entre los mensajes que reflejan este sentir se destacan frases como:

  • “Qué tristeza ver que una multitud de irlandeses rinda pleitesía al rey de Inglaterra 🥺”

  • “So sad that Northern Ireland sing god save the king”

  • “Occupied Ireland”

  • “never been so confused in my life”

  • “In fairness that’s embarrassing having that as the anthem”

  • “Give me Amhrán na bhFiann any day 🇮🇪🇮🇪🇮🇪”

  • “Time for a United Ireland football team like the rugby 👌”

Otro usuario ironizaba sobre la situación política y cultural: “Ah yes .. an Italian catholic singing about a German descent king in Ireland. The joys 😂😂😂 ☘️🇮🇪”.

Incluso quienes valoraron la voz de la cantante lo hicieron desde un lugar minoritario: “Such a beautiful voice and such a cute look. Amazing!!”, mientras que otros respondían solo con banderas irlandesas y emojis de desaprobación.

El trasfondo político y social

El uso de “God Save the King” como himno oficial de Irlanda del Norte sigue siendo un tópico polémico, en parte porque muchos habitantes de esa región se identifican como irlandeses y consideran que la canción representa a la monarquía británica, no a la totalidad de su pueblo.

El debate sobre símbolos, himnos y banderas marca la vida pública norirlandesa, especialmente durante eventos deportivos internacionales, donde la identidad nacional se vive con especial intensidad. Varios usuarios reclamaron abiertamente la necesidad de una selección unificada y de símbolos propios, mencionando el ejemplo del rugby.

Conclusión

El reel de Stan Sport Football sirvió como catalizador para poner en discusión una vez más la compleja cuestión identitaria en Irlanda del Norte. Los comentarios evidencian que, más allá de lo deportivo, la representación simbólica y el sentido de pertenencia siguen teniendo un peso crucial en la sociedad local.

Fijate en

¡Se Acabó el Pagar! La Guía Definitiva y Anti-Corporativa para Ver la Champions League GRATIS

¿Cansado de financiar los yates de los CEOs de las plataformas de streaming? Tranquilo, la …