Central Córdoba se vistió de épica y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 tras vencer a San Lorenzo por 2-1 en un partido de octavos que quedará en la memoria no solo por la intensidad del juego, sino por la furia desatada por las decisiones arbitrales que terminaron con el «Ciclón» con nueve hombres y eliminado del certamen.
⏱️ El Desarrollo: Del Dominio a la Agonía
El encuentro, disputado con un ambiente de final, vio a San Lorenzo tomar la ventaja justo antes del descanso. Sobre los 45 minutos del primer tiempo, una rápida transición ofensiva permitió a Jhohan Romaña asistir con precisión para que Facundo Gulli pusiera el 0-1, un mazazo anímico para el local.
Sin embargo, el segundo tiempo trajo consigo un cambio de guion dramático. La intensidad de Central Córdoba fue creciendo, y el punto de inflexión llegó a los 22 minutos cuando el árbitro Nazareno Arasa, tras una extensa revisión del VAR, sancionó un penal por una supuesta infracción sobre Lucas Varaldo. La decisión fue calificada de «dudosa» por la banca visitante, pero no hubo vuelta atrás: Lucas Varaldo ejecutó y convirtió el 1-1.
El nerviosismo y la fricción se apoderaron del campo. A San Lorenzo se le nubló el panorama con la expulsión por doble amarilla de Jhohan Romaña, el asistidor del gol, y la situación se volvió insostenible con la roja directa a Nery Domínguez por una grave falta (un pisotón) en el epílogo. Con dos hombres menos, la resistencia azulgrana se desmoronó.
💥 El Final Agónico y el Estallido
La noche se tiñó de éxtasis local en el minuto 46 del complemento. En un asedio final, fue José Florentín quien encontró el resquicio para anotar el 2-1 definitivo, desatando la locura en el estadio y sellando una victoria que se sentía agónica.
Mientras el banquillo y la afición de Central Córdoba celebraban la épica remontada y el pase a cuartos, donde enfrentarán al ganador de Rosario Central vs. Estudiantes de La Plata, la delegación de San Lorenzo explotaba en cólera.
🎙️ La Polémica: Un Arbitraje Bajo la Lupa
Las polémicas decisiones de Nazareno Arasa se convirtieron rápidamente en el tema central del post-partido. El penal a favor de Central Córdoba y las dos expulsiones que desbalancearon el encuentro generaron una ola de indignación entre los protagonistas y seguidores de San Lorenzo.
En las redes sociales, la bronca fue masiva. Hinchas del «Ciclón» no tardaron en acusar al árbitro y, más duramente, a la AFA, de «perjuicio recurrente» e «injusticia», reflejando la sensación de que el arbitraje influyó decisivamente en el resultado. La derrota profundiza la crisis deportiva e institucional del club, sumando presión sobre los dirigentes y el cuerpo técnico.
Por su parte, en el seno de Central Córdoba, se destacó la entrega y el carácter para dar vuelta el marcador. El defensor Lucas Abascia, previamente, había elogiado a la juventud del rival, pero el foco se puso en la importancia de la victoria para «seguir en competencia».
El partido de octavos no solo definió un clasificado y un eliminado; reavivó el intenso debate arbitral en el fútbol argentino. El gol decisivo en tiempo de descuento fue el pico de euforia local, mientras que la actuación de Arasa será, sin duda, objeto de análisis y discusión por mucho tiempo.
Tribunero.com Portal futbolero








