Florentino Pérez no quiere que Barcelona juegue en Miami pero apoya la NFL en el Bernabéu

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha generado una fuerte polémica en el mundo del fútbol al manifestar su rechazo frontal a la propuesta de que el FC Barcelona dispute un partido oficial de LaLiga contra el Villarreal en Miami, Estados Unidos. La iniciativa, programada para el 20 de diciembre de 2025, busca expandir la marca del fútbol español en el mercado estadounidense, pero ha sido cuestionada por el máximo dirigente merengue bajo el argumento de que se vulnera la integridad de la competición.

La postura del Real Madrid

Desde el club blanco se sostiene que trasladar un encuentro oficial fuera del territorio español rompe con el principio de reciprocidad territorial, que asegura que cada equipo juegue un partido de local y otro de visitante en su propia ciudad. Además, se advierte sobre la creación de un precedente peligroso que podría beneficiar injustamente a los clubes involucrados y alterar el equilibrio competitivo de LaLiga.

Por ello, Real Madrid ha solicitado formalmente a la UEFA, FIFA y al Consejo Superior de Deportes que no autoricen esta medida sin el consentimiento unánime de todos los clubes participantes. En paralelo, el club defiende la necesidad de respetar las normativas nacionales e internacionales que rigen la organización de competiciones oficiales.

La doble moral señalada

Sin embargo, esta posición ha sido objeto de críticas por la aparente contradicción que representa la activa promoción que el Real Madrid ha hecho para que la NFL dispute partidos en el estadio Santiago Bernabéu. Este tipo de eventos, aunque no afectan a la estructura de LaLiga, sí implican la celebración de competiciones internacionales de otro deporte en la casa del club, generando importantes ingresos y visibilidad global.

Esta diferencia de criterios ha sido señalada como un ejemplo de doble moral. Por un lado, se rechaza el desplazamiento de un partido de fútbol oficial fuera de España para proteger la integridad deportiva; por otro, se impulsa la llegada de la NFL a Madrid como parte de una estrategia para diversificar ingresos y proyectar la marca Real Madrid a nivel mundial.

Estrategia y negocio: un balance complicado

El Real Madrid, en su defensa, plantea que la NFL en el Bernabéu no altera la estructura de LaLiga ni genera ventajas competitivas deportivas, sino que representa una oportunidad para consolidar al club como un referente global en la organización de eventos deportivos multidisciplinarios.

En cambio, la propuesta de jugar partidos oficiales fuera de España podría afectar la competencia deportiva y la igualdad entre clubes, algo que el club blanco está decidido a impedir, en una clara defensa de sus intereses deportivos y económicos.

El futuro de la iniciativa y la reacción de LaLiga

Mientras tanto, el FC Barcelona y el Villarreal han mostrado su apoyo a la iniciativa de Miami, buscando nuevas formas de acercar el fútbol español a audiencias internacionales y generar ingresos adicionales. Villarreal incluso ha ofrecido a sus abonados viajar al partido con gastos cubiertos y descuentos en sus abonos para la próxima temporada.

El conflicto pone en evidencia las tensiones internas en LaLiga, entre los intereses tradicionales y las nuevas estrategias de globalización y negocio. La resolución dependerá en gran medida de la postura que adopten la UEFA, FIFA y el Consejo Superior de Deportes, así como del consenso que logren los clubes españoles.

Fijate en

Estrellas Ecuatorianas Brillan en Europa: Moisés Caicedo Lidera el Ranking de los Más Valiosos

Quito, Ecuador – El fútbol ecuatoriano sigue consolidándose en la élite mundial. Según el prestigioso …