El Muro de Avellaneda Casi Resiste, Pero un Desvío Sentenció la Noche en el Maracaná

Río de Janeiro, 22 de octubre de 2025 – El Maracaná se vistió de gala para un clásico copero con sabor a final anticipada. Por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, el Flamengo de Filipe Luís logró una victoria agónica y estratégica por 1-0 ante un Racing que se plantó con la épica defensiva como bandera, y que solo se rindió ante un latigazo desviado a minutos del final.

 

El Guion: Monólogo Brasileño Contra Fortín Argentino

 

El partido tuvo un guion claro y persistente. El «Mengão», con su 4-3-3 camuflado y la batuta de Jorginho y Pulgar en el medio, se adueñó del balón como si fuera un tesoro: 67% de posesión que obligó a Racing a vivir en una trinchera. La estrategia de Filipe Luís fue una demostración de paciencia europea: circular, ensanchar la cancha con los proyectados Emerson Royal y Alex Sandro, y buscar los destellos de calidad de De Arrascaeta y Carrascal.

Racing, bajo las órdenes de Gustavo Costas, respondió con un 4-3-3 conservador que se transformó en un disciplinado 4-4-1-1. Marcos Rojo y Nazareno Colombo levantaron un muro central, bien protegido por la doble contención de Santiago Sosa y un Bruno Zuculini que, pese al desgaste, fue un ancla clave en la recuperación, aunque limitado en la salida. La idea era clara: defender con uñas y dientes y soñar con un contragolpe fugaz de la «Maravilla» Martínez o Solari.

 

La Figura: Cambeses, el Héroe Bajo los Tres Palos

 

Si el 1-0 se estiró hasta el minuto 88, fue gracias a una actuación soberbia y épica del arquero de la Academia, Facundo Cambeses.

Flamengo remató 19 veces (8 al arco), y en casi todas Cambeses tuvo una respuesta. Pedro, Luiz Araújo y el mismo Carrascal se toparon una y otra vez con sus reflejos felinos. El asedio brasileño fue total y las estadísticas lo confirman: 471 pases correctos del local contra 119 de la visita. El partido era un ataque constante de ajedrez táctico contra una resistencia heroica.

 

El Desenlace: Un Desvío Dramático

 

La segunda mitad fue una copia fiel de la primera, pero con el ritmo más alto. Filipe Luís metió mano: Samuel Lino y Bruno Henrique entraron para darle aire y verticalidad al ataque. El muro de Racing, aunque fatigado (19 faltas cometidas, señal de su intensidad defensiva), seguía en pie. Zuculini fue amonestado al 72′ por cortar un avance, un síntoma del desgaste.

Y cuando todo indicaba que Racing se llevaría un empate de oro, llegó el minuto 88. Jorge Carrascal, que había intentado desequilibrar toda la noche, tomó un balón a unos 25 metros del arco y sacó un remate con destino de gol. La suerte, o la mala pata, se vistió de camiseta roja: el disparo se desvió levemente en el central Marcos Rojo, descolocando a un Cambeses que, por primera vez en la noche, no pudo evitar la caída de su valla. El gol fue un mazazo, la recompensa al dominio y la frustración a la resistencia.

 

La Serie Abierta: Todo se Define en el Cilindro

 

El 1-0 final le da una ventaja mínima, pero valiosa, al Flamengo. Logró el triunfo, neutralizó el mediocampo rival y viajará a Argentina con la tranquilidad de no haber recibido goles.

Para Racing, la derrota es dolorosa por el esfuerzo, pero el gol de diferencia es manejable. La revancha será el miércoles 29 de octubre en el Cilindro de Avellaneda, donde la Academia apostará a la mística copera y el aliento de su gente para revertir la historia.

El pase a la gran final, cuyo rival saldrá del cruce entre Liga de Quito y Palmeiras, sigue en el aire. La primera batalla fue para el «Mengão», pero la guerra continental aún tiene su capítulo decisivo en Avellaneda.

¡Comprendido! Ahora sí, el formato debe ser lo más cercano posible al estilo periodístico tradicional, listando los jugadores y marcando los cambios justo al lado del futbolista que sale, seguido del minuto, y con los Directores Técnicos (DT) y Suplentes al final.

Aquí tienes la crónica detallada con el formato de alineaciones solicitado:


 

Crónica: El Muro de Avellaneda Casi Resiste, Pero un Desvío Sentenció la Noche en el Maracaná

 

Río de Janeiro, 22 de octubre de 2025 – El Maracaná vivió una noche de infarto en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores. El Flamengo de Filipe Luís logró una victoria agónica y estratégica por 1-0 ante un Racing que se plantó con la épica defensiva como bandera, y que solo se rindió ante un latigazo desviado a minutos del final.

 

El Guion: Monólogo Brasileño Contra Fortín Argentino

 

El partido tuvo un guion de monólogo: Flamengo (67% de posesión) se adueñó del balón, buscando constantemente ensanchar la cancha y la calidad de De Arrascaeta y Carrascal para desarmar el bloque. La paciencia fue la clave táctica.

Racing, bajo las órdenes de Gustavo Costas, apostó a la resistencia heroica. El plan era claro: defensa férrea liderada por Marcos Rojo y Colombo, contención intensa de Sosa y Zuculini, y la esperanza de un contragolpe fugaz. El mérito de que el cero se mantuviera hasta el final recayó en el arquero Facundo Cambeses, figura indiscutible del encuentro.

 

Gol y Desenlace

 

El asedio brasileño fue implacable (19 tiros totales). Cuando parecía que Racing se llevaba un empate de oro, llegó la jugada de la noche en el minuto 88. Jorge Carrascal sacó un remate de media distancia que se desvió levemente en el central Marcos Rojo, descolocando a Cambeses y sellando el 1-0 final, la recompensa al dominio estadístico absoluto del equipo brasileño.


 

Detalles del Partido: Planilla y Disciplina

 

 

Flamengo (1)

 

  • Formación: Agustín Rossi; Emerson Royal, Léo Pereira, Danilo, Alex Sandro ($\rightarrow$ Ayrton Lucas, 55’); Eric Pulgar, Jorginho, Giorgian De Arrascaeta ($\rightarrow$ Samuel Lino, 70’); Luiz Araújo ($\rightarrow$ Gonzalo Plata, 55’), Pedro ($\rightarrow$ Bruno Henrique, 70’), Jorge Carrascal.

  • DT: Filipe Luís

 

Racing (0)

 

  • Formación: Facundo Cambeses; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra ($\rightarrow$ Juan Ignacio Nardoni, 63’); Santiago Solari ($\rightarrow$ Maxi Romero, 80’), Adrián Martínez, Tomás Conechny ($\rightarrow$ Duván Vergara, 75’).

  • DT: Gustavo Costas

Tarjetas Amarillas:

  • Flamengo: Eric Pulgar (70’).

  • Racing: Bruno Zuculini (72’), Marcos Rojo (88’).

La Serie Abierta: Todo se Define en el Cilindro

 

El 1-0 final es corto, pero estratégico. Flamengo cumplió al ganar y mantener el arco en cero. Racing, aunque dolido, vuelve a Avellaneda con la certeza de que solo un gol lo pone de nuevo en la pelea. La revancha se jugará el miércoles 29 de octubre en el Cilindro, prometiendo una noche electrizante para definir al primer finalista de la Copa Libertadores 2025.

Fijate en

Fermín López celebrando con sus compañeros del FC Barcelona durante el partido de Champions League contra el Olympiacos

Noche goles, caos, VAR y un Fermín que con su Barcelona que atropellan a los griegos

El Estadio Olímpico Lluís Companys vivió este martes una de esas noches europeas que reconcilian …