Firme junto al pueblo: Argentina se impuso a todo y a semifinales 

Esta gran Selección argentina merecía mucho más que sufrir de casi ganar en los 90 a hacerlo en los penales. Pero a pesar de ese renacer irreal de este mediano Países Bajos, a pesar del mal árbitro, a pesar de todo, Argentina demostró por qué está para campeón y terminó escribiendo un épico triunfo tras el 2-2 que lo pone donde debe estar: en semifinales ante Croacia el martes.

Como en encuentros previos, la albiceleste pegó en el momento justo. Cuando no pasaba mucho, un genial pase del genial Messi fue a Molina y el lateral ex Boca abrió a los 34. Los de Scaloni controlaron a un rival que ni asustaba y a los 73, el astro rey aumentó de penal y pareció cerrar todo. Pero un gol revive cualquier muerto. Y como Australia el otro día, el del ingresado Weghortst a los 82 minutos de cabeza le dio viento a la naranja hasta allí desteñida. El español Mateu Lahoz adicionó inexplicablemente 10 que inventó (no hubo ni VAR) y en el décimo, luego de una falta tonta del entrado Pezzella, el mismo Weghorst igualó a pase preparado.

Parecía que se le caía el Mundial a Argentina, parecía otra frustración como las de este siglo. El equipo fue y tuvo varias para un 3-2 que hubiera sido justo. Pero hubo que esperar a estos arcaicos métodos de desempate y a que otra vez surgiera el tremendo “Dibu” Martínez para detener dos tiros. La victoria estaba cerca pero el excelente Enzo Fernández desvió. Sin embargo, le tocó a Lautaro Martínez (otro refresco) y el nueve convirtió por fin en Qatar 22, al menos para vencer y pasar tras tres horas de fútbol infartante. Que debió ser una y media. Así vale lo mismo, porque como sea Argentina dejó claro quién es un ganador y candidato en serio al tricampeonato.

FICHA DEL PARTIDO

Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022

Cuartos de final 2, viernes 9 de diciembre de 2022

Argentina 2-2 (4-3 por penales) Países Bajos

Goles: Molina 34’, Messi penal 73’ (A), Weghorst 82’ y 90’ +10 (PP).

Estadio: Lusail Iconic (Lusail). Árbitro: Antonio Mateu Lahoz (España).

ARG: Emiliano Martínez; Molina, Cristian Romero, Otamendi, Lisandro Martínez, Acuña; De Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister; Messi y Julián Álvarez. DT. Lionel Scaloni.

PAI: Noppert; Timber, Van Dijk, Aké; Dumfries, De Roon, Frenkie De Jong, Blind; Gakpo, Depay y Bergwijn. DT. Louis Van Gaal.

Cambios: 46’ Koopmeiners por De Roon y Berghuis por Bergwijn (PB), 65’ Luuk De Jong por Blind (PB), 67’ Paredes por De Paul (A), 77’ Pezzella por Cristian Romero y Tagliafico por Acuña (A), 77’ Weghorst por Depay (PB), 80’ Lautaro Martínez por Julián Álvarez (A), 106’ Montiel por Molina (A), 112’ Di María por Lisandro Martínez (A) y 113’ Lang por Gakpo (PB).

DEFINICION POR PENALES: Van Dijk (atajado, 0-0), Messi (1-0), Berghuis (atajado, 1-0), Paredes (2-0), Kooopmeiners (2-1), Montiel (3-1), Weghorst (3-2), Enzo Fernández (desviado, 3-2), Luuk De Jong (3-3), Lautaro Martínez (4-3).

SEMIFINAL 1: Martes 13 de diciembre, 16 horas, Croacia-Argentina.

PRÓXIMOS PARTIDOS: Sábado 10 de diciembre, 12 horas, Marruecos-España; 16 horas, Francia-Inglaterra.

Diego Martín Yamus.
Diegoanita@hotmail.com.ar

Fijate en

¡La J1 League al rojo vivo! La recta final se aprieta con un error de los líderes que aprovecha Kashima Antlers

El cierre del campeonato en la J1 League de Japón no podría ser más emocionante. …