Europa en shock: ¿el futuro del fútbol está en Miami?

El Villarreal-Barça en EE.UU. y el Milán-Como en Australia desataron un debate sobre negocio vs. tradición.

Glenn Micallef, Comisario Europeo de Deportes, cuestionó con dureza los planes de LaLiga y la Serie A de llevar partidos oficiales a Miami y Australia. Para él, es una “traición” a los hinchas que sostienen a los clubes desde sus tribunas.

El fútbol europeo abrió un debate encendido. La reciente decisión de organizar el Villarreal – Barcelona en Miami y el Milán – Como en Australia generó un rechazo inesperado desde Bruselas.

El éxito de estos clubes siempre estuvo enraizado en sus hinchas locales. Llevar los partidos oficiales fuera de Europa es una traición a esa gente”, disparó el Comisario Europeo de Deportes, Glenn Micallef, en declaraciones a Diario AS.

Hinchas vs. negocio

La idea divide aguas. Los dirigentes defienden que se trata de un negocio global, capaz de multiplicar ingresos por televisión, sponsors y merchandising. Pero las hinchadas no lo ven así: “Nos vendieron al mejor postor”, se lee en comentarios de redes, mientras otros comparan con el modelo estadounidense.

El espejo de EE.UU.

  • NBA: cada temporada disputa partidos de fase regular en París, Londres y Ciudad de México.

  • NFL: juega en Londres, Frankfurt y desde 2025 también en Madrid.

  • MLB: llevó series a Tokio, Monterrey y Londres.

Los defensores creen que el fútbol europeo debe imitar esa estrategia. Los detractores remarcan una diferencia clave: el fútbol europeo no son franquicias, sino clubes de barrio, con raíces sociales y culturales.

Línea de tiempo: los antecedentes de un modelo global

  • 2008 – Premier League 39ª fecha: propuesta para jugar en Miami, Tokio o Dubái. Rechazada.

  • 2011 – Serie A: la Supercopa Italiana en Pekín abrió la puerta a China. Luego siguieron Qatar y Arabia.

  • 2018 – LaLiga: intento fallido de Girona – Barcelona en Miami. FIFA y la AFE lo frenaron.

  • 2022 – Supercopa de España en Arabia Saudita: cuatro clubes españoles viajaron a Riad por un contrato millonario.

  • 2024 – Francia: la FFF quiso mudar la final de Copa a Marruecos, pero fue cancelado tras la bronca de los hinchas.

  • 2025 – LaLiga y Serie A: Villarreal – Barcelona en Miami y Milán – Como en Australia reactivan el debate.

El trasfondo

Los clubes más poderosos buscan ingresos extraordinarios para cubrir fichajes y salarios. Pero desde la Comisión Europea y la UEFA advierten que el riesgo es alto: desarraigar al fútbol de sus hinchas y romper su identidad popular.

La palabra “traición” de Micallef promete marcar la cancha y mantener vivo el choque entre los románticos del tablón y los defensores del negocio global.

Fijate en

La UEFA responde a la presión de Salah con una iniciativa humanitaria para Gaza

MADRID, ESPAÑA — La UEFA ha lanzado una importante iniciativa solidaria para los niños de …