El enfrentamiento entre Rosario Central y Estudiantes de La Plata por la fase de eliminación del Torneo Clausura no será recordado por el resultado en sí, sino por la audaz protesta que Estudiantes llevó a cabo contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Con el resultado final de 0-1 a favor del Pincha, el fútbol quedó en segundo plano frente a la polémica que rodea el título de Liga Profesional 2025 otorgado a Rosario Central.
🎭 El «Pasillo de Espaldas»: La Protesta que Conmociónó al Fútbol Argentino
La tensión se palpó desde el ingreso de Rosario Central al campo de juego. Los jugadores de Estudiantes, en un gesto simbólico de repudio a la forma en que se definió el título de Liga Profesional por la tabla anual, realizaron el tradicional «pasillo de campeones» dándole la espalda al equipo Canalla.
Este acto, catalogado en redes y medios como un «pasillo de espaldas» o «pasillo mudo», fue una protesta directa contra la AFA y la Liga, a quienes acusan de una decisión que Estudiantes niega haber respaldado. El gesto generó una inmediata e intensa repercusión, abriendo un debate nacional sobre el fair play y las decisiones directivas.
-
Contexto de la Polémica: Estudiantes fue uno de los clubes más críticos con la decisión de la AFA de otorgarle el título a Central basándose en la tabla anual, argumentando que no se votó tal medida.
-
Reacciones: En redes sociales, el «pasillo de espaldas» se viralizó con apoyo a la postura del Pincha, críticas y una oleada de memes.
🎯 Gol y Resistencia: Estudiantes, Eficacia Pura
Una vez en juego, Estudiantes demostró una eficacia quirúrgica. A pesar de que Rosario Central dominó la posesión (64%) y generó más ocasiones (15 tiros), fue el Pincha el que golpeó primero y único. El gol de Edwuin Cetré a los 30 minutos del primer tiempo fue suficiente para sellar la victoria.
Estudiantes supo sufrir. Con menos posesión (179 pases correctos frente a los 401 de Central), el equipo visitante se replegó y resistió con uñas y dientes. El árbitro Pablo Dóvalo tuvo que lidiar con la alta tensión, amonestando a figuras como Di María y Alexis Castro. La resistencia se volvió épica cuando Mikel Amondarain fue expulsado a los 45′ del segundo tiempo, obligando a Estudiantes a mantener el resultado con diez hombres hasta el pitazo final.
🗣️ Las Consecuencias: Multa, Debate y Clasificación
El triunfo de Estudiantes por 1-0 le dio el pase a los cuartos de final del Torneo Clausura. Sin embargo, el partido dejó heridas más profundas en el plano institucional:
-
Sanción en Puerta: La AFA ya asumió que Estudiantes podría enfrentar sanciones económicas millonarias por incumplir el reglamento de conducta con su protesta.
-
Declaraciones Clave: Jugadores de Estudiantes como González Pirez y José Sosa, y el presidente Juan Sebastián Verón, fueron enfáticos en aclarar que la protesta fue contra AFA y no contra Rosario Central. Ángel Di María, figura Canalla, apoyó el título y restó importancia al polémico pasillo.
-
Respuesta de la Hinchada: Desde las tribunas del Gigante de Arroyito, la hinchada local respondió a la protesta con cánticos dirigidos contra Juan Sebastián Verón, elevando la figura del presidente de Estudiantes al centro de la rivalidad.
La jornada quedará marcada como un episodio polémico y memorable en el fútbol argentino reciente, dejando un cisma abierto en la Liga Profesional y un debate sobre la legitimidad de las decisiones directivas.
Tribunero.com Portal futbolero








