La Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 está en pleno desarrollo en Suiza, con 16 selecciones nacionales compitiendo por el codiciado título continental. El torneo, que arrancó el 2 de julio, culminará con la gran final el 27 de julio en el emblemático estadio St. Jakob-Park de Basilea.
Formato del Torneo y Fases Clave
Las 16 selecciones participantes están divididas en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. La fase de grupos se extenderá hasta el 13 de julio, momento en el que los dos mejores de cada zona avanzarán a la fase eliminatoria. Esta etapa incluye los cuartos de final (del 16 al 19 de julio) y las semifinales (22 y 23 de julio), culminando con el partido decisivo por el campeonato.
Grupos y el Dominio Español en el Grupo B
Los grupos del torneo son los siguientes:
- Grupo A: Suiza, Noruega, Islandia, Finlandia
- Grupo B: España, Portugal, Bélgica, Italia
- Grupo C: Alemania, Polonia, Dinamarca, Suecia
- Grupo D: Francia, Inglaterra, Gales, Países Bajos
En el Grupo B, la selección de España ha tenido un debut arrollador, liderando la tabla tras una contundente victoria por 5-0 sobre Portugal. Los goles españoles fueron obra de Esther (en dos ocasiones), Vicky, Alexia y Martín-Prieto, con Mariona aportando dos asistencias clave. En otro partido del grupo, Italia venció 1-0 a Bélgica con un tanto de Caruso, dejando a Portugal en la última posición tras su derrota inicial.
Calendario de España en la Fase de Grupos
La «Roja» tiene los siguientes compromisos por delante:
- 3 de julio: España 5–0 Portugal (Estadio Wankdorf, Berna)
- 7 de julio: España vs. Bélgica (Estadio Stockhorn, Thun)
- 11 de julio: España vs. Italia (Estadio Wankdorf, Berna)
Dónde Seguir la Eurocopa Femenina en Argentina
Para los aficionados en Argentina y otros países de habla hispana en Latinoamérica, los partidos de la Eurocopa Femenina 2025 se pueden ver en vivo a través de ESPN y Disney+, plataformas que han adquirido los derechos exclusivos de transmisión.
Sedes del Torneo en Suiza
Los encuentros se disputan en ocho estadios distribuidos por todo el territorio suizo:
- St. Jakob-Park (Basilea)
- Stadion Wankdorf (Berna)
- Stade de Genève (Ginebra)
- Stadion Letzigrund (Zúrich)
- Arena St. Gallen (San Galo)
- Allmend Stadion Luzern (Lucerna)
- Stade de Tourbillon (Sion)
- Arena Thun (Thun)
España, Candidata y en Busca de un Nuevo Hito
La selección española llega a esta Eurocopa con grandes aspiraciones, buscando conquistar su primera Eurocopa femenina y añadirla a su impresionante palmarés reciente, que incluye el Mundial 2023 y la Nations League 2024. El equipo cuenta con figuras de talla mundial como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Salma Paralluelo, quienes prometen ser protagonistas en el torneo. Además, se destaca la presencia de Ewa Pajor, goleadora del FC Barcelona y una de las principales figuras de la selección de Polonia.