Salvo en Europa y la CONCACAF, que aún tienen para decir, los demás continentes futboleros han cerrado las puertas de sus clasificatorios para el Mundial más grande de la historia, el de América del Norte 2026. Tanto fue así que diez nuevos países firmaron estos días su entrada a la Copa, totalizando 28 pero aún lejos de completar los inéditos 48. Desde ya se destacaron los africanos que completaron su flota, con el histórico Cabo Verde como descollante eliminando a Camerún y Sudáfrica dejando atrás a Nigeria, mientras Qatar ganó su segundo pase seguido e Inglaterra fue el adelantado de los 16 europeos. Previo a la última función del año, hemos aquí el habitual repaso Tribunero al show de las eliminatorias.
SUDAMÉRICA (6 plazas y un repechaje intercontinental)
Con Argentina, Brasil y Uruguay liderando el sexteto de la CONMEBOL, el subcontinente aguarda el torneo intercontinental para saber si el inesperado Bolivia se suma.
EUROPA (16 plazas)
El Viejo Mundo fue epicentro de la ruta previa a Estados Unidos-México-Canadá 26 con sus 12 grupos, que en su cuarta fecha enderezaron a sus pesados en la punta de la entrada directa: Alemania, Francia, España, Portugal, Dinamarca. Suiza se afirma, pero un tal Kosovo lo acecha, mientras los potentes Noruega y Países Bajos marcan el ritmo e Italia va pensando en no faltar por tercera ocasión a un Mundial. Croacia y Bélgica son otros dos animadores, aunque el fantasma Macedonia del Norte asusta.
GRUPO A: Alemania 9 puntos (+5), Eslovaquia 9 )+3), Irlanda del Norte 6, Luxemburgo 0.
GRUPO B: Suiza 10 puntos, Kosovo 7, Eslovenia 3, Suecia 1.
GRUPO C: Dinamarca 10 puntos (+11), Escoocia 10 (+5), Grecia 3, Bielorrusia 0.
GRUPO D: Francia 10 puntos, Ucrania 7, Islandia 4, Azerbaiján 1.
GRUPO E: España 12 PUNTOS, Turquía 9, Georgia 3, Bulgaria 0.
GRUPO F: Portugal 10 puntos, Hungría 5, Irlanda 4, Armenia 3.
GRUPO G: Países Bajos 16 puntos, Polonia 13, Finlandia 10, Lituania 3, Malta 2.
GRUPO H: Austria 15 puntos, Bosnia y Herzegovina 13, Rumania 10, Chipre 8, San Marino 0.
GRUPO I: Noruega 18 puntos, Italia 15, Israel 9, Estonia 4, Moldavia 1.
GRUPO J: Bélgica 14 puntos, Macedonia del Norte 13, Gales 9, Kazajistán 7, Liechtenstein 0.
GRUPO K: Inglaterra 18 puntos, Albania 11, Serbia 10, Letonia 5, Andorra 1.
GRUPO L: Croacia 16 puntos, República Checa 13, Islas Feroe 12, Montenegro 6, Gibraltar 0.
CONCACAF (3 plazas y dos repechajes intercontinentales)
El inesperado grato Caribe y la lógica Centroamérica luchan palmo a palmo por vencer los tres grupos que llevan a la región norteamericana. Es espectacular lo de Surinam, invicto y líder del A y que no sumó más por culpa de Panamá. Curazao sigue incomodando a sus pares caribeños Jamaica y Trinidad y Tobago, mientras Honduras y Costa Rica dejaron lejos a las sorpresas Haití y Nicaragua y parece que entre ellos decidirán el Grupo C.
GRUPO A: Surinam y Panamá 6 puntos, Guatemala 5, El Salvador 3.
GRUPO B: Jamaica 9 puntos, Curazao 8, Trinidad y Tobago 5, Bermudas 0.
GRUPO C: Honduras 8 puntos, Costa Rica 6, Haití 5, Nicaragua 1.
ÁFRICA (9 plazas y un repechaje intercontinental)
Las dos fechas finales del bello fútbol africano dieron para todo: la confirmación del poder del Norte (Egipto y Marruecos), la del oeste (Costa de Marfil, Senegal y Ghana) y la emoción a tope con la gesta de Cabo Verde y la definición entre Sudáfrica, el bravo Benín y Nigeria que depositó a los sudafricanos de nuevo.
GRUPO A: Egipto 26, Burkina Faso 21, Sierra Leona 15, , Guinea Bissau 10, Etiopía 9, Djibouti 1.
GRUPO B: Senegal 24 puntos, República Democrática del Congo 22, Sudán 13, Togo 8, Mauritania 7, Sudán del Sur 5.
GRUPO C: Sudáfrica 18 puntos, Nigeria y Benín 17, Lesotho 12, Ruanda 11, Zimbabwe 5.
GRUPO D: Cabo Verde 23 puntos, Camerún 19, Libia 16, Angola 12, Mauricio 6, Eswatini 3.
GRUPO E: Marruecos 24 puntos, Níger 15, Tanzania 10, Zambia 9, Congo 1. Eritrea se retiró.
GRUPO F: Costa de Marfil 26 puntos, Gabón 25, Gambia 13, Kenia 12, Burundi 10, Seychelles 0.
GRUPO G: Argelia 25 puntos, Uganda y Mozambique 18, Guinea 15, Botswana 10, Somalía 1.
GRUPO H: Túnez 28 puntos, Namibia y Liberia 15, Malawi 13, Guinea Ecuatorial 11, Santo Tomé y Príncipe 3.
GRUPO I: Ghana 25 puntos, Madagascar 19, Malí 18, Comoras 15, República Centroafricana 8, Chad 1.
REPESCA PARA EL REPECHAJE INTERCONTINENTAL: noviembre, Gabón—Nigeria y Camerún-República Democrática del Congo. Los finalistas definirán entre sí el cupo de África en el repechaje intercontinental.
ASIA (8 plazas y un repechaje intercontinental)
Qatar y Arabia Saudita vencieron las zonas de la cuarta fase y se encolumnaron detrás de los seis que ya habían hecho lo suyo en la excitante tercera. Emiratos Árabes Unidos e Irak estuvieron a tiro de regresar a la cita, y ahora se enfrentarán para ver quién va a la batalla intercontinental.
GRUPO A: Qatar 4 puntos, Emiratos Árabes Unidos 3, Omán 1.
GRUPO B: Arabia Saudita 4 puntos (+1, 3 goles a favor), Irak 3( +1, 1), Indonesia 0.
REPESCA PARA EL REPECHAJE INTERCONTINENTAL: Emiratos Árabes Unidos-Irak.
Oceanía (1 plaza y un repechaje intercontinental)
Nueva Zelanda pasó a la historia como el primer oceánico directo, enviando a Nueva Caledonia al minitorneo de 2026.
Falta un mes para noviembre y varias decisiones de infarto. Las divinas eliminatorias siguen causándonos insomnio del mejor.
Diego Martín Yamus.