El fútbol alza la voz por Palestina: De las canchas a los estadios del mundo

 

MADRID, ESPAÑA — El fútbol, con su poder de unir y movilizar, se ha convertido en un símbolo de denuncia frente a la devastadora situación en Gaza. La muerte de Suleiman al-Obeid, el «Pelé palestino», ha desatado una ola de reacciones que va desde las figuras más influyentes del deporte hasta las hinchadas más populares del mundo.

El pasado 6 de agosto, el fallecimiento de Al-Obeid por metralla de un tanque israelí mientras esperaba ayuda humanitaria conmocionó al mundo árabe. Su muerte, un trágico símbolo del impacto del conflicto en el deporte palestino, provocó la indignación del astro egipcio Mohamed Salah, quien públicamente le exigió a la UEFA que aclarara las circunstancias de su deceso.

La UEFA y un gesto inédito bajo presión

La presión mediática y la voz de Salah tuvieron un efecto inmediato. En la final de la Supercopa de Europa, la UEFA desplegó una pancarta con un mensaje directo: “Dejad de matar niños. Dejad de matar civiles”. Este gesto, aunque simbólico, marcó un quiebre en el habitual silencio del organismo, y fue acompañado por la presencia de niños refugiados en la ceremonia. Sin embargo, no todos lo consideraron suficiente, y las críticas sobre su «tibieza» no se hicieron esperar.

Un deporte asediado y una respuesta global

Los datos de la guerra revelan un panorama desolador: al menos 668 miembros del movimiento deportivo palestino han sido asesinados desde 2023. Ante el silencio de la FIFA, las hinchadas y los clubes han tomado la iniciativa.

La Green Brigade del Celtic de Escocia ha desafiado sanciones con pancartas de apoyo a Palestina, mientras que en Chile, el Club Deportivo Palestino mantiene viva la identidad de su comunidad. Clubes de Turquía, y aficionados de todo el mundo, se han sumado a la consigna de una «Palestina libre».

El fútbol ha demostrado que no solo es un juego, sino también una plataforma para la solidaridad. Iniciativas como «Goals for Gaza» y colectas solidarias muestran que el balón sigue rodando como un mensaje de dignidad y resistencia, incluso en medio de la barbarie.

Fijate en

Hay vida y fútbol en Groenlandia

Sabemos que el rey fútbol todo lo puede. Es capaz de entrar en los rincones …