El 22 de agosto de 2024, el fútbol sudamericano se paralizó. Durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Nacional de Uruguay y São Paulo de Brasil, el defensa uruguayo Juan Manuel Izquierdo se desplomó inconsciente sobre el césped del estadio Morumbí. Tras ser trasladado de urgencia al Hospital Albert Einstein, los médicos confirmaron que había sufrido una arritmia cardíaca grave. Cinco días después, el 27 de agosto, el mundo del fútbol se vestía de luto con la noticia de su fallecimiento por muerte encefálica.
¿Quién era Juan Manuel Izquierdo?
Nacido en Montevideo en 1997, Izquierdo fue un talentoso defensa central que inició su carrera en las inferiores de Liverpool. Su trayectoria profesional lo llevó a clubes como Cerro, Peñarol y Montevideo Wanderers, hasta que en 2022 fichó por Nacional, el club de sus amores. En 2023, fue una pieza fundamental para que Liverpool lograra el campeonato uruguayo, un título que el club no conseguía en más de un siglo.
De regreso en Nacional en 2024, el defensa marcó su último gol el 3 de mayo en una victoria por 4-2 ante Racing Club de Montevideo.
El luto de un continente
La muerte de Izquierdo generó una ola de dolor y homenajes en todo el continente. Nacional, el club que lo vio partir, lo despidió con un emotivo mensaje: «Con el más profundo dolor… Nacional está de luto por su pérdida irreparable. QEPD. Juan, estarás para siempre con nosotros».
Organismos como la CONMEBOL y la FIFA, junto a figuras destacadas como Luis Suárez y Diego Forlán, expresaron sus condolencias. En Uruguay, miles de hinchas de Nacional, e incluso jugadores de Peñarol, se unieron en un multitudinario velorio. En Brasil, el São Paulo también rindió un emotivo homenaje, llevando el apellido «Izquierdo» en sus camisetas en el siguiente partido y declarando en el Morumbí: «Él cayó en nuestra casa, se convirtió en uno de nosotros».
Causa médica y un legado para siempre
Según los médicos y su familia, un virus se alojó en el corazón de Izquierdo, lo que le provocó la arritmia fatal tras el esfuerzo del partido. Su muerte, con tan solo 27 años, fue una tragedia aún mayor al saberse que el defensa estaba casado y había sido padre por segunda vez apenas diez días antes de su colapso.
En su memoria, la edición del Campeonato Uruguayo de Primera División 2025 fue nombrada «Juan Izquierdo», un homenaje que perpetúa su legado y su historia en la memoria del fútbol de su país.