East Rutherford, Nueva Jersey, EE.UU. – El Chelsea ha grabado su nombre en la historia como el primer campeón del Mundial de Clubes en su formato expandido de 32 equipos. El conjunto londinense, dirigido por Enzo Maresca, firmó una campaña memorable que culminó con una contundente victoria 3-0 sobre el Paris Saint-Germain en la gran final, disputada el pasado domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium.
La Ruta Hacia la Gloria: De la Fase de Grupos al Éxito Final
El camino del Chelsea hacia la corona mundialista comenzó con su clasificación como uno de los últimos tres campeones de la UEFA Champions League, tras su título de 2021. En la fase de grupos, los «Blues» compartieron la Zona D con rivales de peso: LAFC (Estados Unidos), Flamengo (Brasil) y Espérance de Tunis (Túnez).
- Debut Exitoso: El Chelsea arrancó con el pie derecho, venciendo 2-0 a LAFC con goles de Pedro Neto y Enzo Fernández. El partido también marcó el debut del joven delantero Delap.
- Un Tropiezo con Aprendizaje: La única derrota del torneo llegó ante Flamengo, un 1-3 en un partido complicado por la expulsión de Jackson y las condiciones de calor extremo. Sin embargo, este revés no desmotivó al equipo.
- Pase a Octavos Asegurado: La fase de grupos se cerró con una sólida victoria 3-0 sobre Espérance de Tunis, donde las rotaciones permitieron lucirse a jugadores como Badiashile, Adarabioyo, Delap y George, sellando el pase a la siguiente ronda.
La Fase Eliminatoria: Superando Obstáculos con Contundencia
En la etapa de eliminación directa, Chelsea demostró su temple y supo superar a rivales de distintas confederaciones:
- Octavos de Final: Un 4-1 contundente ante Benfica, en un partido que incluso fue interrumpido por una tormenta eléctrica. Los goles de Nkunku, Neto y Dewsbury-Hall sentenciaron el pase.
- Cuartos de Final: Un reñido 2-1 frente a Palmeiras. Cole Palmer abrió el marcador, Estêvão Willian empató para los brasileños, pero un gol en propia puerta le dio el triunfo y el pase a las semifinales a los londinenses.
- Semifinal de Impacto: En un duelo bajo condiciones de extremo calor (cerca de 35 °C) en el MetLife Stadium, Chelsea eliminó a Fluminense con un 2-0. La gran figura fue João Pedro, fichado apenas una semana antes por una suma cercana a las £60-82 millones, quien se presentó en sociedad con un doblete ante su exequipo.
La Gran Final: Baile Azul y Título Mundial
La culminación de la campaña llegó en la final ante el Paris Saint-Germain. Chelsea dominó el encuentro de principio a fin, consolidando un 3-0 que selló su consagración.
- Tridente Letal: Cole Palmer fue la figura estelar de la final, firmando un doblete y brindando una asistencia antes del descanso, lo que marcó el ritmo del partido. João Pedro, clave también en la semifinal, completó el tridente ofensivo con su gol decisivo.
- Táctica y Rendimiento: El sistema agresivo de presión alta de Enzo Maresca, sumado a un dominio del mediocampo y transiciones rápidas, anuló por completo al PSG. A pesar de contar con estrellas, el equipo francés sufrió la expulsión de João Neves (por una fuerte infracción sobre Marc Cucurella) y no encontró reacción alguna.
Un Título con Impacto Histórico y Económico
Según Opta, esta victoria convierte a Chelsea en el quinto equipo y el primer club inglés en ganar múltiples ediciones del Mundial de Clubes. Además, acumula seis títulos en finales internacionales desde 2013, consolidando su estatus.
El éxito en este torneo expandido no solo trae gloria deportiva, sino también un significativo beneficio económico. Chelsea acumuló más de $80-79 millones solo por llegar a la final, y se estima que el título elevará esa cifra a casi $100 millones, sentando una base financiera y deportiva sólida para la próxima temporada bajo la dirección de Maresca.
La campaña de Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 será recordada por su autoridad, la capacidad de superar desafíos y el excelente estado de forma de sus figuras clave, sellando una victoria que los corona en la cima del fútbol mundial.