El Arsenal Vuelve a Soñar: ¿Son los ‘Invencibles 2.0’ o Pura Fantasía de Noviembre?

LONDRES, 2 de Noviembre de 2025 – La victoria del Arsenal 2-0 ante el Burnley no fue un simple triunfo; fue una declaración de intenciones. Al sumar su novena victoria consecutiva y estirar la ventaja en la cima de la Premier League a siete puntos, el equipo de Mikel Arteta ha encendido una llama peligrosa y emocionante en el corazón de sus fanáticos: la comparación con los ‘Invencibles’ de Arsène Wenger de 2004.

🧐 El Contexto para el Lector

Para entender la magnitud de esta racha, hay que retroceder 21 años. Desde aquella temporada de cero derrotas del Arsenal, el club ha vivido una montaña rusa de frustraciones y «casi-logros». La campaña pasada, el colapso tardío en el sprint final dejó una herida abierta. Este nuevo dominio no es solo por los puntos; es por la exorcización de esos fantasmas recientes.

🌟 Los Detalles que Marcan la Diferencia

Lo que diferencia a este Arsenal es la autoridad con la que gana. El partido en Turf Moor fue un ejemplo perfecto:

  • El Gol del ‘Vikingo’ Gyökeres (14′): Viktor Gyökeres, el fichaje estrella, no solo anotó su séptimo gol en liga, sino que lo hizo en una jugada que antes era una debilidad del Arsenal: el balón parado. Un cabezazo imparable tras un córner de Gabriel Magalhães que abrió la lata sin sudar.
  • La Consagración de Rice (35′): El gol de Declan Rice es la evidencia de su valor. No solo es el pilar defensivo, sino que ahora es un arma ofensiva. Su cabezazo asistido por Trossard, asegurando el 2-0 antes del descanso, demuestra que Arsenal no depende de un solo creador. Rice está jugando al nivel de un «jugador de 100 millones de libras» (como lo llaman en la prensa inglesa).

🔥 Arteta, el Anti-Drama

Mientras que sus rivales directos (que vienen persiguiéndole) sufren altibajos, el Arsenal es sinónimo de estabilidad. Arteta ha logrado lo que parecía imposible: un mediocampo sólido con Martin Zubimendi y Declan Rice que es casi impenetrable.

«Mikel ha construido un equipo que gana feo, gana bonito y, sobre todo, gana con una madurez que no veíamos en años,» comenta Gary Neville, ahora analista. «Parece que la experiencia del año pasado los ha hecho inmunes al pánico. Son unos cínicos ganadores.»

El verdadero examen vendrá en la Champions League contra el Slavia Praga, pero por ahora, los Gunners disfrutan de su aire en la cima. La pregunta ya no es si serán campeones, sino si podrán imitar a Thierry Henry y compañía y mantener el cero en la columna de derrotas.

Fijate en

La ‘Palmeiras-manía’ del Desastre Ajeno: Una Crónica con Sarcasmo de la Remontada del Siglo

¡Ah, la Copa Libertadores! Ese torneo donde las matemáticas y la lógica a veces deciden …