¡Bienvenidos al Maracaná! El mítico estadio fue el escenario de un auténtico duelo de titanes, pero más que un duelo, pareció una ráfaga que dejó a todos sin aliento. Flamengo y Estudiantes de La Plata se vieron las caras en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, y la jornada estuvo llena de emociones, polémica y goles desde el primer suspiro.
Un inicio de infarto y dominio brasileño
El partido arrancó con una velocidad de vértigo, una que ni el más optimista de los hinchas del Flamengo se hubiera imaginado. Apenas habían pasado 15 segundos cuando Pedro, con la frialdad de un cirujano, puso el 1 a 0. ¡Un gol de camerino que dejó helado al equipo platense!
Pero la cosa no paró ahí. El «Mengão» salió con el acelerador a fondo y, a los 9 minutos, Guillermo Varela se vistió de héroe para ampliar la ventaja a 2 a 0. Con el marcador así de abultado en los primeros compases, el partido parecía resuelto. Las estadísticas no mienten: Flamengo dominó con una posesión del 56.2% y superó a Estudiantes en tiros a gol (8 contra 3) y tiros totales (16 contra 10). La actuación del equipo brasileño fue un reflejo de su superioridad en el campo, con su hinchada celebrando el triunfo en las redes sociales.
La polémica y la esperanza que se viste de Carrillo
Cuando todo parecía un paseo para el equipo local, la tensión se hizo presente. A los 82 minutos, una jugada que nadie vio venir cambió el rumbo del partido. Gonzalo Plata, del Flamengo, vio la tarjeta roja, dejando a su equipo con diez hombres y generando un mar de controversia. Los aficionados se dividieron entre los que consideraron la expulsión como excesiva y los que la vieron como una decisión correcta del árbitro.
Con un hombre menos, el partido se abrió y, en el último aliento, la esperanza se tiñó de blanco y rojo. Cuando el reloj marcaba el minuto 90+1, Guido Carrillo apareció para marcar el descuento. Un gol vital que, más allá del resultado, mantuvo la serie abierta y dejó la sensación de que la épica es posible. Aunque los hinchas de Estudiantes se mostraron descontentos en las redes sociales con el arbitraje y la actuación del equipo, el gol de Carrillo se sintió como una pequeña victoria moral.
Lo que viene: un duelo a muerte en La Plata
El 2 a 1 final deja la llave más viva que nunca. Flamengo se lleva una ventaja mínima a La Plata, un escenario donde la presión y el calor de la hinchada se sentirán en cada rincón. El próximo jueves 25 de septiembre de 2025, el Estadio UNO será el juez de esta serie. El que gane, se mete en las semifinales de la Copa Libertadores.
¿Podrá Estudiantes revertir el marcador en su casa? ¿O el Flamengo demostrará por qué es uno de los grandes candidatos del torneo?