El Club Atlético Ituzaingó, que milita en la Primera C del fútbol argentino, atraviesa su momento más crítico. Una sentencia judicial lo condena a pagar más de 500 millones de pesos por un accidente de 2011, una cifra inasumible que pone a la histórica institución al borde de la desaparición. La directiva apela el fallo y lanza un desesperado pedido de donaciones a socios, hinchas y vecinos para «defender la continuidad» del club.
Origen de la Deuda y Situación Judicial
La crisis se desató a raíz de un grave accidente ocurrido en 2011 en la sede de la calle Los Pozos 48, durante una clase de gimnasia artística que era tercerizada. Una menor de edad sufrió secuelas irreversibles que la dejaron en silla de ruedas.
El proceso judicial, iniciado en 2013, culminó en diciembre de 2024 con una sentencia condenatoria dictada por el Juzgado Civil y Comercial N°8 de Morón. El fallo responsabiliza solidariamente al club y a la profesora a cargo. Pese a que la actividad era tercerizada, la justicia determinó la corresponsabilidad de la entidad.
La suma impuesta por daños y perjuicios, actualizada por inflación, supera los 500 millones de pesos, un monto que la Comisión Directiva ha declarado imposible de afrontar para una institución deportiva que milita en el ascenso.
Acciones del Club y Pedido Desesperado
Ante la inminente amenaza, la Comisión Directiva de Ituzaingó presentó una apelación al fallo, pero advirtió que no pueden «hipotecar el futuro del club». En paralelo, la institución lanzó una campaña urgente para la recaudación de fondos.
Se habilitó una cuenta para donaciones y la compra de abonos por cinco años a la platea, subrayando que la colaboración de hinchas y socios es fundamental para “defender la continuidad del club con 113 años de historia”. El objetivo es movilizar a toda la comunidad para reunir los recursos necesarios que permitan sostener la entidad mientras se resuelve la instancia de apelación.
Apoyo Social y Contexto Futbolístico
El pedido de auxilio se viralizó rápidamente en redes sociales, convocando a exjugadores, figuras reconocidas y a la comunidad en general para evitar la desaparición de una histórica entidad bonaerense, fundada en 1912.
La situación suma dramatismo por el contexto deportivo: Ituzaingó se encuentra actualmente disputando el reducido por el ascenso a la B Metropolitana, lo que inyecta una dosis extra de pasión y apoyo incondicional de parte de sus hinchas.
La existencia del club pende de un hilo. La supervivencia depende de la solidaridad de su comunidad y el resultado de la apelación judicial, manteniendo en vilo al fútbol de ascenso argentino.
Alternativas de Salvataje para Ituzaingó
La millonaria demanda obliga al club a explorar todas las vías posibles, desde estrategias legales hasta alternativas comunitarias, para evitar la disolución. Existen antecedentes y marcos normativos en Argentina que pueden servir de referencia:
| Tipo de Alternativa | Opciones Viables | Descripción y Precedentes |
| Legales y Administrativas | Ley 25.284 (Ley Racing) | Permite a clubes en quiebra continuar bajo una administración especial y control judicial, preservando la institución. Casos como Racing, Ferro, Temperley e Independiente lo utilizaron. |
| Apelación y Negociación | Insistir en las apelaciones y buscar negociar planes de pago accesibles o una reducción del monto con la parte demandante. El club ya inició este camino. | |
| Salvataje Concursal | Buscar un inversor o fideicomiso que aporte fondos a cambio de derechos administrativos, sin que implique la transformación a Sociedad Anónima Deportiva (SAD). | |
| Económicas y Comunitarias | Campañas de Donación | Recaudación de fondos, venta de abonos a largo plazo, rifas, subastas de camisetas históricas y organización de eventos solidarios (recitales, partidos homenaje). |
| Apoyo Estatal | Solicitar la intervención y respaldo económico o administrativo de organismos municipales, provinciales o nacionales, como apoyo a clubes de barrio en crisis. | |
| Reestructuración Extrema | Refundación del Club | Opción límite que implica la disolución y la fundación bajo otro nombre (como hizo Rangers de Escocia), con la consecuencia de perder continuidad legal y comenzar desde categorías inferiores. |
La prioridad de la Comisión Directiva y la comunidad es mantener viva la función social y deportiva del Club Atlético Ituzaingó, preservando sus 113 años de historia y su profundo vínculo con el oeste del Gran Buenos Aires.
Tribunero.com Portal futbolero