ROSARIO, Santa Fe – Una victoria que ya quedó en el pasado. El clásico entre Rosario Central y Newell’s se jugó hace varias semanas, pero la controversia sigue más viva que nunca. Lo que parecía ser una celebración más se convirtió en un escándalo que estalló recientemente, cuando una obscena bandera de la hinchada «Canalla» se viralizó en las redes sociales.
La imagen, que generó un repudio masivo y desató un debate en el fútbol argentino, mostraba un dibujo explícito: un pene con la leyenda “siempre lo tendrás” eyaculando sobre un rostro que, según se pudo confirmar, era el del exfutbolista Cristian «Ogro» Fabbiani, un histórico de la vereda de enfrente. Lo que en el estadio fue una burla que pasó casi desapercibida, hoy se ha convertido en una situación explosiva que podría traer graves consecuencias para el club.
Repercusión mediática y la reacción en las redes
Medios deportivos como TyC Sports y El Destape Web se hicieron eco de la viralización, poniendo en el centro del debate el límite entre lo que es una «cargada de clásico» y una incitación a la violencia. En las redes, la reacción fue mixta: mientras la mayoría condenó el acto por ser de «mal gusto», «ofensivo» y «pornográfico», algunos usuarios lo defendieron como parte del «folclore» del fútbol, una justificación que no ha convencido a las autoridades.
Hasta el momento, el «Ogro» Fabbiani no ha hecho declaraciones públicas, manteniendo un perfil bajo ante la polémica que lo tiene como protagonista involuntario.
Sanciones a la vista: Un duro golpe para Rosario Central
El hecho, que se suma a otros antecedentes como el uso de pirotecnia y bengalas en el Gigante de Arroyito, pone a Rosario Central en una situación muy delicada. La provincia de Santa Fe tiene una regulación estricta sobre la violencia en los estadios, y esta bandera cae directamente en la categoría de «incitación a la violencia».
Las posibles sanciones que se barajan son severas y podrían sentar un precedente para futuros encuentros. Entre ellas se encuentran:
-
Multas económicas para el club.
-
Clausura de la tribuna donde fue expuesta la bandera.
-
Restricciones para jugar próximos partidos sin público.
-
Prohibición de entrada de elementos que se consideren ofensivos o peligrosos, con mayores controles de seguridad.
Este tipo de actos no solo dañan la imagen del fútbol, sino que también generan un ambiente hostil que las autoridades están decididas a erradicar.