Belo Horizonte, Brasil – El Atlético Mineiro ha dado un respiro a su plantilla al saldar las deudas salariales, incluyendo derechos de imagen y vacaciones vencidas. Esta inyección económica llegó gracias a un aporte significativo de Rubens Menin, accionista mayoritario de la SAF del club. Sin embargo, la calma es parcial, ya que aún persisten montos pendientes relacionados con primas y las «luvas» (bonificaciones por firma de contrato) de algunos jugadores.
Para abordar estos temas cruciales y buscar una solución, Menin se reunirá con el plantel en la Arena MRV este mismo miércoles. El objetivo es establecer un plazo de hasta tres meses para regularizar por completo la situación financiera del club.
Un Contexto de Protestas y Malestar Interno
La delicada situación económica del Atlético Mineiro no es un secreto y se ha manifestado en diversas protestas internas. Un claro ejemplo fue la solicitud judicial de rescisión de contrato presentada por el delantero Rony, debido a atrasos en el pago del FGTS y otros beneficios. Aunque Rony retiró la demanda tras negociaciones con la directiva, no es un caso aislado. Otros jugadores importantes como Igor Gomes, Gustavo Scarpa y Guilherme Arana también han notificado extrajudicialmente al club por deudas pendientes, evidenciando un malestar generalizado en la plantilla.
Para añadir más tensión al ambiente, la reciente contratación del atacante Biel por una cifra cercana a los 7 millones de euros ha generado inconformidad en parte del plantel. Los jugadores cuestionan la adquisición de un nuevo futbolista en un momento donde las dificultades financieras son palpables.
Una Deuda Millonaria y el Desafío de la Estabilidad
La realidad es que la situación financiera del Atlético Mineiro es crítica, con una deuda estimada que oscila entre los 1.8 y 2.3 mil millones de reales brasileños. Esta magnitud ha llevado a la directiva a una búsqueda intensiva de nuevos inversores que puedan estabilizar las finanzas y, al mismo tiempo, evitar una posible dilución de la participación de la asociación en la SAF.
En medio de esta compleja situación interna y bajo la presión de resolver sus problemas económicos, el Atlético Mineiro se prepara para un importante compromiso deportivo: enfrentar al Atlético Bucaramanga este jueves en la Copa Sudamericana.
¿Podrá la reunión de Rubens Menin con el plantel traer la tranquilidad necesaria para que el equipo se enfoque plenamente en lo deportivo, o la crisis financiera seguirá siendo un lastre en su camino?