La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) impuso severas sanciones al club chileno Colo Colo tras los graves incidentes ocurridos el 10 de abril durante el partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores 2025.
En dicho encuentro, dos hinchas fallecieron en una avalancha al intentar ingresar al Estadio Monumental, lo que provocó una invasión de campo y la suspensión del partido. Como consecuencia, la Conmebol determinó otorgar la victoria a Fortaleza por 3-0, sancionó a Colo Colo con cinco partidos como local a puerta cerrada y prohibió la presencia de sus aficionados en cinco partidos como visitante. Además, el club deberá pagar una multa de 80.000 dólares, que será descontada de los ingresos por derechos televisivos y patrocinio.
Estas medidas afectan significativamente al equipo en lo deportivo y económico. Actualmente, Colo Colo se encuentra en la última posición del Grupo E con solo dos puntos, complicando sus posibilidades de avanzar en el torneo. Económicamente, se estima que cada partido sin público representa una pérdida de aproximadamente mil millones de pesos chilenos, lo que podría traducirse en una merma total de hasta 4.000 millones si se consideran los cinco encuentros sancionados.
El club tiene un plazo de siete días para apelar la decisión ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol, aunque el proceso podría ser complejo debido a la gravedad de los hechos.