En torno a un balón

Vida de la Copa América: Uruguay conquista un trío de gloria

Estaba claro que en la naciente Copa América era Uruguay el dominador casi total. Para 1923 había ganado tres de los seis campeonatos en juego. Y ese año retornaba a ser sede luego de la que albergara en 1917. Pero ahora con un aliciente importantísimo: el campeón iría por primera vez a los también nacientes Juegos Olímpicos, a disputarse al …

Read More »

1924, París: Uruguay practica mal para despistar a los rivales

Sabemos cómo Uruguay fue el rey indiscutido del fútbol sudamericanno y mundial entre 1920 y 1930. Varias Copas América, dos títulos de los Juegos Olímpicos y el primer Mundial, enrrostrando su jerarquía a los europeos que se reían de su presencia. Tanto como aquella anécdota previa al debut celeste en los Juegos de París en 1924, adonde había llegado junto …

Read More »

Todos los cuartos por penales, reflejo de la mediocridad

En una curiosidad con pocos precedenntes, este invento llamado Copa de la Liga Profesional argentina definió este fin de semana sus semifinalistas de forma mediocre. Tan mediocre como que sus cuatro cuartos de final se decidieron por tiros desde el punto penal. Tan mediocre como el mismo fútbol nacional.  Muchos hiperfanáticos futboleros insisten en gritar cosas como «el torneo está …

Read More »

Murió Nelson Marcenaro, el ex futbolista que sacó de las calles a cientos de ex colegas

El Nelson fue campeón del Mundo con Peñarol en 1982 y en 1980 supo ser campeón de la «Copa de Oro» organizada por la FIFA que era una Mundial de Campeones del Mundo. Marcenaro, nacido en 1952 dejó una huella enorme en la cancha pero una marca imborrable fuera de ella. Falleció este jueves 13 de mayo. Todo lo que …

Read More »

Vida de la Copa América: Brasil gana con muchos enredos

Sólo tres años después de la edición que hiciera en 1919, Brasil repetía en Río de Janeiro como sede. Y aspiraba a también repetir aquel título ante Uruguay de 150 minutos. Ironía del destino, así fue de engorroso otra vez el certamen y con desempate, aunque esta vez los cariocas ganaron con más facilidad y sobre Paraguay.  Aquel septiembre y …

Read More »

Definición sí a la misma hora, ¡pero no día!

La Copa de la Liga Profesional, este invento más del fútbol argentino, definió este fin de semana sus clasificados para los cuartos de final. Y claro que la fecha 13 de la ronda regular fue trepidante hasta el último minuto. Pero eso no tapa el bosque: el ridícculo sigue cuando los interesados debieron haber jugado el mismo día.  Veamos por …

Read More »

Hasta luego, sabio Timoteo

Otro enorme del fútbol argentino partió estos días, sumándose a la maldita lista que desde Maradona venimos padeciendo. Don Carlos Timoteo Griguol fue una gloria no sólo por sus magníficos resultados deportivos, sino por su calidad humana dentro y fuera de la cancha, uno de esos sabios que hoy escasean en esta mediocre actualidad futbolera nacional.  «Timoteo», uno de sus …

Read More »

Vida de la Copa América: la hora de Argentina

Cinco años después de amanecer el nuevo Campeonato Sudamericano, Argentina volvía a ser la sede para 1921, tras la de Chile en 1920 que otra vez se llevara Uruguay. Por eso la albiceleste tenía la doble obligación de por fin inscribir su nombre entre los ganadores.  Nuevamente cuatro eran los valientes, pero con un cambio ya que Chile decidió no …

Read More »

Vida de la Copa América: Brasil campeón tras 150 minutos

Tras el doblete de Uruguay de 1916 y 1917, el Campeonato Sudamericano de Selecciones, hoy la Copa América, iba por su tercera edición en 1918, pero debió posponerse para 1919 por el brote de gripe española que afectó a Río de Janeiro, sede de este certamen. Porque esta vez el lugar no era el Río de la Plata sino Brasil, …

Read More »

1994: San Lorenzo-Boca un martes a las tres de la tarde

Que la desorganización del fútbol argentino es moneda corriente es harto conocido y nos harta. Entre tantos desatinos, cambios de formatos, de fechas, de horarios, acomodos por doquier. Hoy se acepta como normal un partido a las cuatro de la tarde de un lunes. Pero en aquel otoño de 1994, jugar a las tres de la tarde de un martes …

Read More »