Cachetazo ejemplar de AFA a Estudiantes: Verón, seis meses afuera y el plantel titular, suspendido por «falta de respeto»

La Asociación del Fútbol Argentino no anduvo con chiquitas y castigó duramente al club platense por el polémico «pasillo de espaldas» que le hicieron a Rosario Central, el flamante campeón de la Liga 2025. Una multa millonaria, el presidente suspendido y un equipo diezmado para el arranque de 2026 son el mensaje: el fair play se respeta o se paga el precio.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sancionó duramente a Estudiantes de La Plata por el desaire protagonizado contra Rosario Central, flamante campeón de la Liga 2025, a quien le realizaron un humillante «pasillo de espaldas». El Tribunal de Disciplina emitió un fallo el 26 de noviembre de 2025 que no dejó títere con cabeza, fundamentado en la infracción al Artículo 12 del Código Disciplinario por «conducta ofensiva y violación de los principios del juego limpio».

La sanción más resonante recayó sobre el presidente del club, Juan Sebastián Verón, quien recibió una suspensión de seis meses para toda actividad relacionada con el fútbol. A esto se suma una considerable multa económica al club, equivalente al valor de 4.000 entradas generales, cifra que rondaría los $120 millones de pesos, un verdadero golpe al bolsillo del Pincha.


⚽️ Once Titulares Afuera y un Capitán Señalado

 

El castigo también impacta de lleno en el vestuario, ya que once figuras del plantel titular recibieron una suspensión de dos fechas cada uno. Entre los afectados están nombres importantes como Fernando Muslera, Facundo Farías, Leandro González Pírez y Cristian Medina, entre otros.

Para no «distorsionar la competencia» en curso, las suspensiones de los jugadores se harán efectivas en el primer torneo oficial del año 2026 y solo contarán en partidos efectivamente jugados. Como si fuera poco, el capitán, Santiago Misael Núñez, recibió una prohibición adicional de tres meses para ejercer el liderazgo por su rol en el acto de protesta.

El Tribunal de Disciplina fue tajante en sus fundamentos, enumerando 11 motivos en 26 puntos, que van desde citar jurisprudencia de la Corte Suprema hasta considerar el acto como una «incitación a la violencia» y un «uso indebido del ámbito deportivo para protestas».

«El fallo rechaza totalmente los argumentos de Estudiantes sobre humillación o publicaciones en redes. Lo consideran una violación a normas cívicas y una falta de canales institucionales para reclamos», trascendió del detalle de la resolución, que busca dejar un precedente firme.


🗓️ El Cierre del Torneo y Lo Que Se Viene

 

Esta dura respuesta de la AFA refleja la firme postura de la Asociación para mantener el respeto y los principios dentro del fútbol argentino. La continuidad de las actuaciones contra otros miembros de la Comisión Directiva de Estudiantes deja abierta la posibilidad a más castigos en el futuro.

Respecto a la competencia actual, Estudiantes de La Plata, a la espera del cierre de la Liga 2025, debe afrontar su último compromiso antes del receso.