Foto: Conmebol

Boca pegó dos golpes decisivos en Paraguay

La noche de Copa Libertadores de Asunción fue al final más intranquila de lo que debería haber sido, cuando Cerro Porteño empujó por el empate. Eso no quita en absoluto una gran tarea de este rendidor Boca de Guillermo Barros Schelotto, que con un gran primer tiempo y lo justo en el segundo marcó dos veces y consiguió un triunfo mayúsculo 2-1 en el siempre difícil Defensores del Chaco, de esos que se disfrutan el doble.

La jornada había empezado mal para los xeneizes. Como si fuera poco las lesiones de larga duración de Gago y Cubas, Jara y Chávez no pudieron jugar a último momento, el primero por fiebre y el segundo por una dolencia muscular, con lo que se vio obligado a estar en el banco sólo de espectador. Demasiados infortunios. Sin embargo, cuando la pelota comenzó a correr los argentinos fueron dominadores del juego ante un Cerro Porteño inexpresivo. Sólo veinte segundos habían pasado y el uruguayo Lodeiro definió un pase de Pavón apenas arriba. El Ciclón contestó mediante su mejor hombre, Cecilio Domínguez, y su remate desviado. Con la guía del imparable Pavón, Boca fue más y llegó tres veces con peligro por Meli, Insaurralde y Pablo Pérez antes de abrir el marcador a los 28 minutos, cuando Meli, Pavón y Lodeiro combinaron, el primero centreó y Carlos Tévez batió de cabeza a Anthony Silva. Los del mellizo siguieron siendo más y Pavón fue derribado en el área, pero el mal árbitro mexicano Chacón no cobró. Y peor que eso, comenzó a ser protagonista e inclinar la cancha para el local. Fue por eso que tampoco sancionó otro foul al ex Talleres de Córdoba fuera del área, decidió faltas para los paraguayos y casi que fue responsable de la tibia levantada de éstos sobre el cierre, cuando Beltrán tiró apenitas arriba, Jorge Rojas exigió a Orión (dubitativo en algunas salidas) y Domínguez remató cerca luego de un córner que no fue.

Claro que Cerro Porteño fue un ciclón (como su apodo) en el reinicio. Y luego de que Lodeiro definiera mal su chance, el ingresado Leal lo perdió dos veces y Domínguez resolvió cerca un contraataque. Y enseguida, a los 10 minutos, el “Cata” Díaz pareció hacerle falta al delantero paraguayo que Chacón vio como penal. Generalmente, un penal mal dado es errado, y así fue cuando Orión salvó brillantemente la ejecución de Leal. Cuatro minutos más tarde, Boca pegó el segundo golpe cuando Tévez habilitó a Lodeiro y el ex Nacional definió ante Silva para aumentar. Cualquiera hubiera pensado que la noche se había terminado. Pero un 2 a 0 de visitante es muy tentador, y Boca se confió y se retrasó, tal vez inconscientemente. Y empujado por su gente, por el profundo Domínguez y algunos fallos más de Chacón, Cerro fue con todo por el descuento. Así Orión salvó con el pie ante Leal, Domínguez disparó lejos y sobre los 38 minutos, otro penal de Erbes al número 7, éste bien cobrado, fue ejecutado por el mismo Cecilio para el gol. Entonces la historia copera se le vino encima al xeneize, Leal desvió apenas y el arquero le sacó a Beltrán su ocasión en el cierre. El árbitro se asoció al intento local dando más de cinco minutos de adición, culminando así su gran show en Asunción. Pero el artista consagrado fue este fuerte Boca, que puso su historia, su mística copera y sus individualidades, se olvidó de sus contratiempos y ganó un encuentro que lo puede conducir a los cuartos de final. Un triunfo bien a lo Boca copero, y bien a lo Guillermo Barros Schelotto, de pecho caliente

FICHA DEL PARTIDO

Copa Libertadores de América 2016, octavos de final, ida

Jueves 28 de abril de 2016

Cerro Porteño (Paraguay) 1-2 Boca Juniors (Argentina)

Tévez 28´ (BJ), Lodeiro 59´ (BJ), Cecilio Domínguez penal 83´ (CP).

Estadio: Defensores del Chaco (Asunción, Paraguay).

Arbitro: Francisco Chacón (México).

CPR: Anthony Silva; Raúl Cáceres, Mareco, Valdez, Alonso; Jorge Rojas, Marcos Riveros, Santana, Rodrigo Rojas; Beltrán y Cecilio Domínguez. DT. Gustavo Morínigo.

BOC: Orión; Peruzzi, Daniel Díaz, Insaurralde, Fabra; Meli, Erbes, Pablo Pérez, Lodeiro; Pavón y Tévez. DT. Guillermo Barros Schelotto.

Cambios: 31´ Leal por Santana (CP), 70´ Tobio por Peruzzi (BJ) y Sergio Díaz por Marcos Riveros (CP), 79´ Torales por Jorge Rojas (CP), 89´ Jonathan Silva por Lodeiro (BJ) y 90´ +2 Palacios por Pavón (BJ).

DETALLE: 55´ Orión (BJ) le atajó un penal a Leal (CP).

Partido de vuelta: 5 DE MAYO, La Bombonera, Buenos Aires.

Diego Martín Yamus.
diegoanita@hotmail.com.ar

@lostribuneros

Fijate en

Nacional de Montevideo quedó cercano a la eliminación de la Copa Libertadores 2025

Nacional: de la goleada a quedar cercano a la eliminación de la Libertadores

Internacional y Nacional de Montevideo empataron 3-3 en un vibrante encuentro disputado en el Estadio …