La doble fecha FIFA de noviembre 2025, la última del año, tuvo como centro la definición de la fase regular de las eliminatorias al Mundial 2026. Esperando qué pasará en el repechaje intercontinental, 14 nuevos países se agregaron en varias emotivas decisiones para totalizar 42, con la noticia de la primera llegada de Curazao y los regresos de Haití, Noruega, Austria y Escocia. Asimismo, las llaves de África para el repechaje dieron para hablar con la RD del Congo que dejó afuera a Camerún y Nigeria. De esta forma se va armando el Mundial más grande de la historia en cantidad, habrá que ver si en calidad. Todo con el campeón Argentina a la espera de sus rivales en el próximo sorteo el 5 de diciembre.
EUROPA (12 plazas directas y 4 por repesca)
Las clasificatorias de la UEFA, tan importantes y reñidas, lo fueron más en este 2025. Sin duda la estrella fue la máquina noruega al mando de Erling Haaland, que mandó a un pobre Italia a otro precipicio. Austria y Escocia volvieron tras resultados épicos y los demás enderezaron sobre el final su torcida ruta: Alemania, España, Bélgica, mientras Inglaterra, Países Bajos y Portugal no dejaron dudas de su potencial. Ahora, 16 países aguardan la repesca zonal que dará cuatro cupos más, con la histórica entrada de Kosovo entre ellos.
GRUPO A: Alemania 15 puntos, Eslovaquia 12, Irlanda del Norte 9, Luxemburgo 0.
GRUPO B: Suiza 14 puntos, Kosovo 11, Eslovenia 4, Suecia 2.
GRUPO C: Escocia 13 puntos, Dinamarca 11, Grecia 7, Bielorrusia 2.
GRUPO D: Francia 16 puntos, Ucrania 10, Islandia 7, Azerbaiján 1.
GRUPO E: España 16 PUNTOS, Turquía 13, Georgia y Bulgaria 3.
GRUPO F: Portugal 13 puntos, Irlanda 10, Hungría 8, Armenia 3.
GRUPO G: Países Bajos 20 puntos, Polonia 17, Finlandia 10, Malta 5, Lituania 3.
GRUPO H: Austria 19 puntos, Bosnia y Herzegovina 17, Rumania 13, Chipre 8, San Marino 0.
GRUPO I: Noruega 24 puntos, Italia 18, Israel 12, Estonia 4, Moldavia 1.
GRUPO J: Bélgica 18 puntos, Gales 16, Macedonia del Norte 13, Kazajistán 8, Liechtenstein 0.
GRUPO K: Inglaterra 24 puntos, Albania 14, Serbia 13, Letonia 5, Andorra 1.
GRUPO L: Croacia 22 puntos, República Checa 18, Islas Feroe 12, Montenegro 8, Gibraltar 0.
CONCACAF (3 plazas directas y 2 repechajes intercontinentales )
Se suponía que sin los gigantes Estados Unidos, México y Canadá por organizadores, Centroamérica tendría grandes chances de poner dos conjuntos en la fase final. Pero El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Honduras anduvieron flojos y fue Panamá quien salvó la ropa del lugar. En cambio, el Caribe vivió una ruta previa de ensueño, con el debut de Curazao, la vuelta de Haití y aún puede agregar dos más con Jamaica y Surinam al intercontinental.
GRUPO A: Panamá 12 puntos, Surinam 9, Guatemala 8, El Salvador 3.
GRUPO B: Curazao 12 puntos, Jamaica 11, Trinidad y Tobago 9, Bermudas 0.
GRUPO C: Haití 11 puntos, Honduras 9, Costa Rica 7, Nicaragua 4.
ÁFRICA (9 plazas directas y 1 repechaje intercontinental)
Con los nueve entrantes de fase, el minitorneo para el repechaje internacional arrojó la sorpresa de la República Democrática del Congo, ex Zaire, que batió a los pobres Camerún y Nigeria para soñar en marzo con su segunda Copa, tras la de Alemania 1974.
ASIA (8 plazas directas y un repechaje intercontinental)
El calificado gigante continente buscó este mes el último ganador de una ruta bastante pareja. Fue Irak, que al vencer 1-1 y 2-1 a Emiratos Árabes Unidos se ganó el lugar zonal en el minitorneo en marzo.
Sólo falta que los 16 europeos definan sus nuevos cuatro nombres y el citado intercontinental. En el medio, el viernes 5 de diciembre Argentina estará expectante de saber a quiénes tres enfrentará de arranque en el sorteo de la fase grupal. Y en marzo sabremos los restantes dos de la repesca, donde Bolivia va por Sudamérica, para entonces ya palpitar el súper Mundial, el sueño hecho realidad de la FIFA.
Diego Martín Yamus.
Tribunero.com Portal futbolero








